Secciones

Written by 10:40 pm Salud

Salud redobla esfuerzos en su campaña de vacunación contra el dengue

dengue

La llegada del calor y la lluvia desató los primeros casos de dengue en la temporada 2024-2025 en provincias como Chaco, Formosa y Córdoba. El Ministerio de Salud de Misiones instensifica su campaña de vacunación, recorriendo los barrios, concientizando y realizando operativos. 

Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación sobre el cierre de la temporada 2023-2024 de propagación del dengue, el mismo finalizó en la semana 30 de este año, se registraron 583.297 casos confirmados y 419 fallecidos en el país. En este marco, la llegada del calor y la lluvia desató los primeros casos autóctonos de la nueva temporada 2024-2025 en provincias como Chaco, Formosa y Córdoba. 

Con el fin de evitar una nueva cifra récord, el Gobierno junto a las provincias comenzaron una campaña masiva de vacunación. Misiones se anticipó y de manera preventiva ya linició en enero de este año su campaña del Ministerio de Salud provincial, cuyos agentes siguen recorriendo los barrios misioneros concientizando y realizando operativos. 

“Los agentes sanitarios van casa por casa y asisten a los jóvenes de entre 15 y 18 años para vacunarse contra el dengue. Normalmente no hay días específicos, cuando llegan las dosis de la vacuna es cuando actuamos”, explicó la agente sanitaria del CAPS N°3, Norma Arriola, en una entrevista con Canal 12

dengue

Además, afirmó que todos los agentes sanitarios de los CAPS recorren las zonas que pueden hasta acabar las dosis, sin importar el barrio o la zona. También aclaró que aquellos que todavía no se vacunaron pueden hacerlo acercándose a los CAPS, en donde los enfermeros los atenderán de 6:00 a 18:00 horas. 

¿Qué vacuna se aplica contra el dengue?

La vacuna disponible en la provincia y autorizada por la ANMAT en 2023, es la vacuna TAK-003 o Qdenga® del Laboratorio Takeda, que en los estudios clínicos mostró una reducción del 84% en las hospitalizaciones y una disminución del 61% en los casos sintomáticos tras la aplicación de dos dosis.

Se trata de una vacuna tetravalente que se administra en dos dosis de 0,5 ml que deben aplicarse con un intervalo de 3 meses. Brinda protección contra los cuatro serotipos del dengue y está destinada para mayores de 4 años (y sin límite de edad) que hayan tenido o no la infección. Está contraindicada en embarazadas, mujeres en período de lactancia y en pacientes con inmunocompromiso.

Cómo acceder a la primera dosis de la vacuna Qdenga

Si bien la nueva campaña está destinada a jóvenes de 15 a 19 años, en paralelo, el grupo etario de 20 a 59 años puede continuar con la solicitud de turnos a través de Alegramed para recibir la primera dosis de la vacuna. Deben ingresar en sus respectivas cuentas e ingresar al apartado de “Campaña de vacunación contra el dengue”. 

Si se cumple con el rango etario y hay cupos disponibles, se abrirá un cuestionario para conseguir la indicación de un especialista y luego, de ser aprobada, una cita para la inoculación. De lo contrario, aparecerá el mensaje de “Ya no quedan espacios. Se ocuparon todos los turnos que la Provincia de Misiones puede atender hoy”.

(Visited 163 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.