La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó con dureza a los policías que se manifestaron en Misiones. En una entrevista con TN, instó a los efectivos a no abandonar el orden y la seguridad de la población.
En mayo, la policía de Misiones protagonizó un acampe inédito con aires de levantamiento armado y sedición, situación que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich condenó rotundamente. En una entrevista con TN, remarcó que “aunque tuviese sindicato, la policía no puede hacer huelga porque dejaría libres las calles“.
En ese sentido, señaló que la policía tiene la responsabilidad de trabajar 24/7 y no puede abandonar su labor, ya que dejar las calles sin control podría generar graves consecuencias para la seguridad de la ciudadanía. “La sublevación de una parte de la policía es inadmisible, está fuera de la ley”, expresó.
Ante este conflicto, el Gobierno habilitó un comité de crisis y envió fuerzas federales para garantizar la seguridad de la población. La ministra, además, calificó de “inadmisible” el robo de patrulleros y exigió en su momento la liberación del Comando Radioeléctrico, que era tomado por un grupo de efectivos. Bullrich insistió en que la policía no debe recurrir a métodos de protesta como los piquetes.
En la entrevista, también señaló que “más del 90% de la policía no está en huelga” y negó que el levantamiento en Misiones haya generado un “efecto contagio” en otras provincias. “Solo hubo una proclama pequeña de un grupo de retirados en Corrientes, sin mayor impacto. Los ministros de Seguridad mantuvieron el control absoluto de sus fuerzas”, concluyó Bullrich.