Secciones

Written by 5:39 pm Cultura, Espectáculos, Sociedad, Turismo

Fin de semana con música en vivo, talleres de arte, teatro y mucho más en la Provincia

Se viene un fin de semana cargado de propuestas culturales que celebran la diversidad artística y patrimonial de la provincia. Con actividades como exposiciones de arte, peñas, charlas y festivales en diferentes localidades, los misioneros vivirán una variada agenda cultural, para disfrutar desde el jueves al domingo.

Misiones vuelve a ser epicentro de una variada agenda cultural que abarca música, teatro, ferias y más. Entre los eventos más destacados se encuentran el 34° Encuentro Teatral de Misiones, que rendirá homenaje a Fernando Rosa con la participación de 18 elencos en competencia en diversas salas de Posadas; la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) con dos presentaciones en escenarios patrimoniales de la provincia; y el emotivo cierre del Mes Rosa con “Al Caer el Sol” en el Balneario El Brete, con un concierto de Diego Benítez y Espiral Infinita. También sonará el 6° Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones LATE, que tendrá lugar en el Parque del Conocimiento, y la Fiesta Provincial de las Ferias Francas en Jardín América, celebrando la producción local y el encuentro familiar.

Además de estos eventos centrales, la agenda incluye una amplia oferta cultural para todos los gustos. Desde muestras de arte, con la exposición conjunta “Sinfonía de trazos compartidos” en el Museo Lucas Braulio Areco, hasta encuentros literarios y charlas, como el 12° Encuentro de Bibliotecarios del Mercosur y la conferencia sobre acceso a la información pública. Se suman también espectáculos musicales de distintos géneros, peñas folklóricas, seminarios y actividades recreativas, como el avistaje de aves en Corpus Christi y el preselectivo de la Fiesta del Folklore Misionero en Puerto Esperanza, que prometen enriquecer la oferta cultural de la provincia.

Agenda cultural federal

OIANT presenta Sonidos de la América Oculta

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) se presentará en la tierra colorada como parte de las actividades que celebran el Mes de la Diversidad Cultural. Serán dos funciones abiertas al público en lugares de gran valor patrimonial. El espectáculo invita a un viaje sensorial único, donde la música de raíz latinoamericana se entrelaza con el uso de tecnologías contemporáneas y genera una experiencia profunda de conexión con la naturaleza y la historia.

Día: sábado 26 de octubre, 18 hs. Parque Temático de la Cruz de Santa Ana. Entrada: Sujeta al tarifario vigente del Parque, libre para los residentes de Santa Ana y Cerro Corá con DNI.

Día: domingo 27 de octubre, 18 hs. Lugar: Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní. Entrada: libre. Se recomienda llevar silletas para disfrutar del show.

34° Encuentro Teatral Misiones

Dedicado al artista Fernando Rosa, la edición 2024 del Encuentro Teatral Misiones se realizará en la ciudad de Posadas. Del 24 al 27 de octubre, los 18 elencos en competencia selectiva mostrarán talento, creatividad y pasión escénica.

Las salas en las que se presentarán las obras, con entrada libre y salida a la gorra, serán: Centro Cultural Vicente Cidade, Centro Artístico Mandové Pedrozo, Sala Nirvana, Espacio Base, el Galpón de la Murga de la Estación, Espacio Reciclado y La Pasteur Espacio Social Privado.

Durante el evento se realizarán capacitaciones en el marco de las III Jornadas Itinerantes de Arte y Educación, de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. También se desarrollará la temática de Accesibilidad por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad y un taller de técnica vocal.

Organiza el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, y las municipalidades de Posadas, Eldorado y Alem. Con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, el Centro “Flora Tristán” de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

Al Caer el Sol cierra el Mes Rosa en Posadas

El balneario El Brete será el entorno en el que se montará el escenario cultural musical para el cierre del Mes Rosa en la ciudad. Con la presentación de Diego Benítez y Espiral Infinita, habrá feria de vinilos y el DJ invitado será Federico Redes.

Día: domingo 27 de octubre, 17 hs. Lugar: Balneario El Brete – Posadas. Entrada: libre

Al Caer el Sol regresa a Eldorado

Una nueva edición de los atardeceres con vista al río Paraná se realizará en Eldorado. Será en el Playón de la Costanera y se presentarán Nocturna, Analía Gauler y Los Chúkaros.

Día: domingo 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Playón de la Costanera – Eldorado. Entrada: libre

RUTA MEF llega a San Vicente

La asociación entre Movimiento en Foco y el Instituto Provincial de la Danza continúa su  recorrido por distintas regiones de Misiones para compartir el lenguaje de la video danza. Tras el inicio de la travesía en la zona sur, llega a San Vicente. Se proyectarán cuatro films. Para mayores de 16 años.

Día: sábado 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Casa de la Cultura del Bicentenario – San Vicente. Entrada: libre. Solicitar acceso en los perfiles de Instagram @ipdmisiones y @movimientoenfoco

Últimas funciones de Este Juan Moreira en el Cidade

En el marco del Encuentro Teatral Misiones, la obra escrita por Carina Noemberg con la dirección de Txarlie Bastarrechea ofrecerá sus dos últimas funciones. Producida por el programa Cervantes Federal y la Secretaría de Cultura la puesta completa 30 funciones.

Día: viernes 25 de octubre, 21 hs. Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: ticketmisiones.com.ar

Día: Domingo 27 de octubre, 21 hs. Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: libre, salida a la gorra

Sinfonía de trazos compartidos en el Braulio Areco

Seis pintores realizan una exposición conjunta en el Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco. Trabajos de Ariel Santi, Cristina Carlés, Laura Bonifato, Ledy Mateos, María Beatriz Zufiría y Marina Martí.

Día: apertura de la muestra el jueves 24 de octubre, 20 hs. Lugar: Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco – Rivadavia 1846, Posadas. Entrada: libre. La muestra estará disponible de lunes a viernes de 7 hs. a 19 hs. y los sábados de 16 hs. a 19 hs. hasta el 11 de noviembre.

Marcos Pereyra trae el folklore de Entre Ríos a Posadas

Este jueves, el músico oriundo de la ciudad de Victoria se presenta en La Peña. Con un gran repertorio del nordeste argentino, será una noche para disfrutar con amigos.

Día: jueves 24 de octubre, apertura 21:30 hs. Misionero y Guaraní Bar Cultural, Buenos Aires 1546. Entrada: $4.000. 2 x $7.000. Reservas al 3758 488865

12° Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur

Bajo el lema: Promoción y difusión del libro y la lectura. Hacia la igualdad de oportunidades de acceso a la información y el conocimiento, se realizará una nueva edición del encuentro. Será en modalidad híbrida y las inscripciones, para docentes de Misiones, se pueden realizar a través del SIRyC.

Días: jueves 24 y viernes 25 de octubre, de 9 hs. a 13 hs. y de 14 hs. a 17 hs. Lugar: Biblioteca Pública de las Misiones – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada: Libre, con inscripción previa en la Web https://bpm.parquedelconocimiento.com

Charla sobre derecho de acceso a la información pública

La abogada Mabel Oviedo presenta una charla taller que hablará sobre el derecho al acceso a la información pública, con análisis de casos y cajas de herramientas para ejercer el derecho constitucional.

Día: jueves 24 de octubre, 18 hs. Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069. Entrada: libre

Fiesta provincial de los adultos mayores

Con más de 30 delegaciones confirmadas, se realizará la fiesta de los adultos mayores en Puerto Rico. Habrá elección de los embajadores provinciales, shows, música y baile.

Día: viernes 25 de octubre, 16:30 hs. Lugar: Club Victoria – Calle Defensa 100, Puerto Rico. Entrada: libre

6° Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones LATE

Un espacio para la difusión de las actividades del Programa LATE y de la Escuela de Canto Coral del Parque del Conocimiento. Habrá talleres, charlas, conciertos y propuestas de diversos grupos musicales nacionales e internacionales, con el eje puesto en el Respeto a la Diversidad Cultural y difusión de melodías y ritmos del mundo.

Día: viernes 25 de octubre, 19:30 hs. Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada: libre, por orden de llegada y de acuerdo a capacidad de la Sala

La Folk en La Peña Misionero y Guaraní

El grupo La Folk presenta un show con variados géneros musicales para bailar, festejar, sacar bien de adentro un sapukay. Día: viernes 25 de octubre, apertura 21:30 hs. Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $3.000. Reservas al 3758 488865.

Pre selectivo de la Fiesta del Folklore Misionero en Puerto Esperanza

La Región Río Paraná elegirá a sus representantes para las categorías danza, recitado y difusión en la localidad de Puerto Esperanza. Los interesados se pueden inscribir en el formulario.

Día: sábado 26 de octubre, 15 hs. Lugar: Centro Cultural Ladislao Zimán – Córdoba y San Luis, Puerto Esperanza. Entrada: libre. Más info en Instagram @fiesta.folk.misionero.

Estrambotica de Jalouin en el Jardín del Oso

Una noche para celebrar jalouin a puro glamour. Habrá Kiki Session por House of Kinetic, selección del Best Look Posapocalipsis y Vogue Femme Killer, y fiesta con Supersonic y Arkie, para bailar pop, hyperpop, techno, elctrodance, clubmusic y más.

Día: sábado 26 de octubre, 20 hs. Lugar: El Jardín del Oso – Roca 592, Posadas. Entrada: Anticipada $2.500. 2 x $4.000. Alias ESTRAMBOTICA. Consultar por cupo ttnb y descuento para caminantes

Fiesta provincial de las Ferias Francas en Jardín América

En Jardín América se celebra la producción local, la venta del productor al consumidor y los alimentos sanos. Los feriantes ofrecerán sus productos desde las 7 hs. del sábado en la plaza Colón de la localidad. Luego el festejo se traslada a los Saltos del Tabay con cena show en la primera jornada y almuerzo familiar para el cierre en la segunda jornada.

Días: sábado 26 y domingo 27 de octubre.
Hora: Sábado, venta desde las 7 hs. Cena show desde las 21 hs. Domingo almuerzo de las familias feriantes.
Lugar: Plaza Colón y Saltos del Tabay. Entrada: libre

Yaisa Montes y Jaime Raúl Pereira se presentan en Segundo Ciclo

El Segundo Ciclo de Data Posadas se realizará en Espacio Funcional LT, con la participación especial de Yaisa Montes y Jaime Raúl Pereira. Un show acústico en un ambiente íntimo y relajado, ideal para una tarde/noche llena de buena música.

Día: sábado 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Espacio Funcional LT – Entrada: anticipadas $2.500 | En puerta $4.000. Reservas al  376 4347390.

Quinto Encuentro Provincial Pintemos Puerto Rico

La quinta edición del encuentro provincial de arte y pintura se realizará este fin de semana en Puerto Rico. Las categorías del concurso son: profesionales, artistas plásticos, estudiantes de artes, jóvenes y aficionados. Informes al 3743 455010. Habrá premios para los trabajos destacados.

Día: sábado 26 de octubre, 9 hs. Lugar: Parque Natural Municipal Monte Seguín. Entrada: libre

SUMMIT Acelerando el Futuro

Un seminario para conocer todo lo que sucede en los negocios vinculados a la industria, el agro, la tokenización de activos, blockchain, contratos inteligentes, marketing digital y startups. Cinco especialistas brindarán un panorama completo de la situación actual.

Día: sábado 26 de octubre, 9:30 hs.
Lugar: Silicon Misiones – Acceso Oeste Posadas. Entrada: libre, con inscripción previa. Informes al 376 4447259 o al e-mail subsecretariaprevencion@hotmail.com

Avistaje de aves para interpretar el patrimonio natural y cultural

Corpus Christi será el escenario para adentrarse en la interpretación del valioso patrimonio natural y cultural de Misiones. Guiados por especialistas, los participantes podrán observar aves en su hábitat y aprender sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.

Día: sábado 26 de octubre, salidas a las 6:30, 8:30 y 16 hs.
Duración dos horas. Lugar: Conjunto Jesuítico de Corpus Christi

Entrada: libre. Inscripciones en la bio del Instagram @caminodelosjesuitasenmisiones. Cupos limitados.

Peña abierta en Misionero y Guaraní

El escenario Jorge Ismael Hasan se abre al semillero popular misionero, a los nuevos proyectos y a los humildes magos peñeros. Si sos artista y querés habitar la escena peñera te podes inscribir esa misma noche al ingreso. Día: sábado 26 de octubre, 21:30.
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $2.000. Reservas al 3758 488865.

Encuentro de danzas del Estudio Superior Celina Schilder

Una muestra de distintos estilos de danzas organizados por el Estudio Superior de Danzas Celina Schilder. Día: sábado 26 de octubre, 19 hs. Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas. Entrada: Al Instagram @estudio_superiorcelinaschilder.

Noche peatonal en Oberá

Una noche especial con música popular, exposiciones de emprendedores, artesanos y una deliciosa feria gastronómica. Se presentarán Julio Da Rosa, Tche Maroto, Leo Da Silva y Pablo y su grupo entre otros.
Día: domingo 27 de octubre, 18 hs. Lugar: Plazoleta Güemes. Entrada: libre.

Mariana Ladaga con Humor en Tiempos del Cáncer

Un show de humor para amar la vida con todo: con cáncer, géminis, tu ex y tu vieja. Para sanar riendo. Un show de humor íntimo que invita a reflexionar de la mejor manera, riendo y con algunas lágrimas de pura emoción, donde aprendemos a abrazar las dificultades.

Día: domingo 27 de octubre, 20 hs. Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas. Entrada: Anticipadas $6.000. 2 x $10.000 al 3764231632 – Alias: MARIANA.LADAGA. En puerta $7.000.

(Visited 95 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.