Secciones

Written by 8:08 am Salud

Día de la Prevención de Quemaduras: la atención especializada que brinda el equipo interdisciplinario del Parque de la Salud

Por ley, Misiones instituyó el 26 de octubre como el Día de la Prevención de Quemaduras. La provincia dispone de un Instituto del Quemado.

Cada 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras. Misiones dispone de un Instituto del Quemado que atiende a pacientes pediátricos y adultos. La fecha tiene por objetivo difundir las medidas que se deben tomar en cuenta para evitar accidentes. Además de alertar a quienes están expuestos.

La provincia brinda atención especializada de quemaduras a través del Instituto del Quemado y Cirugía Plástica que funciona en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”. El nosocomio dispone de salas de primeras curaciones, de shock y transfusión. Además de balneoterapia, internación, rehabilitación, fisioterapia, cirugía y anestesia.

El lugar se creó en 2020 a través de un proyecto de ley impulsado por el diputado, Carlos Rovira. “El paciente con quemaduras requiere de la atención de un equipo interdisciplinario idóneo con profesionales de diferentes disciplinas, como ser médicos cirujanos especialistas, dermatólogos, anestesistas, médicos clínicos, psicólogos, kinesiólogos, entre otros”, fundamentó el funcionario.

Al mismo tiempo, el vicepresidente de la Cámara de Representantes indicó que el sitio tiene como fin brindar un servicio de alta calidad a los pacientes misioneros.

La prevención es la mejor forma de proteger a las personas de las lesiones producidas por las quemaduras, cuyo 50% de víctimas son menores de edad. En el caso de los niños y niñas, la mayor parte de las situaciones de quemaduras se dan por derrame de sustancias calientes que van desde agua y leche hasta comidas. En el caso de los adultos, la tendencia es por líquidos calientes y fuego directo.

Por qué se celebra este día

La Federación Latinoamericana de Quemaduras (FELAQ) escogió esta fecha en homenaje a la creación de la Fundación Benaim de Buenos Aires. Fue en distinción al profesor Fortunato Benaim, que simboliza el ejemplo en el mundo de dedicación al paciente quemado. Fue un reconocido abanderado de la prevención de quemaduras.

Cada 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras.

Quemaduras y tipos

Una quemadura es una lesión resultante de la exposición a llama o líquidos calientes, contacto con objetos calientes, exposición a cáusticos, químicos o radiación, o contacto con corriente eléctrica.

Existen diferentes niveles de quemaduras de acuerdo con la afección de la piel. Hay desde quemaduras superficiales hasta aquellas que comprometen un músculo, un hueso, un tendón y/o un ligamento.

¿Qué hacer en caso de quemaduras?

  • Aplique agua fría, no helada sobre la herida durante por lo menos 30 minutos. No aplicar hielo
  • No aplicar sustancias sobre el área quemada (cremas, pomadas, aceites, remedios caseros, etcétera)
  • Cubra la herida con una tela o sábana limpia y traslade a la persona al centro médico más cercano.

¿Cómo prevenir quemaduras?

Lo más importante es identificar los riesgos y tomar acciones para minimizarlos. Además de estar alertas en el desarrollo de las actividades y corregir los malos hábitos que puedan ponernos en riesgo.

Existen diferentes niveles de quemaduras de acuerdo con la afección de la piel.

Estas son algunas acciones que se pueden tener en cuenta:

  • Hogar: la cocina es el sitio donde se presentan con más frecuencia las quemaduras, por eso es muy importante evitar que los niños ingresen a la cocina especialmente cuando se están preparando los alimentos.
  • Trabajo: proporcionar Elementos de Protección Personal (EPP) adecuados a los empleados, y asegurarse de que los utilicen, e implementar tácticas de prevención de incendios y planes de acción de emergencia para detectar y controlar incendios.
  • Lugares públicos: en vacaciones o al momento de practicar deportes al aire libre es necesario aplicar bloqueador solar tres veces al día y usar otros elementos de protección como gorra o sombrero, también es importante mantenerse bien hidratado.
(Visited 139 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.