Secciones

Written by 1:45 pm Política, Sociedad

El Parlamento del Adulto Mayor incorporó diferentes iniciativas para el bienestar social

Adulto Mayor

Adultos mayores expusieron sus propuestas legislativas. Los proyectos serán tratados por los concejales para convertirse luego en ordenanzas. El Concejo abrió sus puertas a la igualdad y cercanía con la ciudadanía. 

Este viernes, los 14 concejales miembros del Parlamento del Adulto Mayor expusieron sus principales proyectos para la transformación de la ciudad. El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jair Dib, valoró la visión y la decisión de “generar un espacio de puertas abiertas para la participación ciudadana“. Los parlamentarios elevaron sus propuestas que luego transitarán el camino para convertirse en ordenanzas. 

En materia legislativa, los parlamentarios incorporaron 14 Comunicaciones y 15 Ordenanzas orientadas a mejorar su calidad de vida y engrandecer la ciudad.

Al momento de los homenajes, agradecieron la oportunidad brindada por el Concejo Deliberante de poder participar de dicha experiencia. Entregaron una distinción a Ramona Acuña, conocida como la Abuela Mecha, por su show. También, la parlamentaria Martha Monges leyó a sus pares un poema de su autoría.

Engalanando el cierre de la jornada legislativa, Rocio Nuñez que forma parte del grupo lenco B del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento junto a Agustín DelPiano del Ballet del Profesorado de la ESDa presentaron “Bien Tempranito y Doctor Selles“, ambos bailes desarrollados durante la Fiesta del Folclore Misionero. 

Adulto Mayor

Proyectos presentados en el Parlamento del Adulto Mayor

Durante la jornada legislativa, la parlamentaria Lucía García incorporó un proyecto para crear el programa “Salidas Recreativas” para adultos mayores. En ese sentido, su par Stella Mary Venialgo propuso crear el programa “Más años, más vitalidad” con el objeto de realizar actividades recreativas en las plazas de la ciudad.

Asimismo, la parlamentaria Mirta Frutos, presentó un proyecto para establecer la obligatoriedad de que en los lugares de entretenimiento como teatros, cines, auditorios, conciertos y plazas saludables, dispongan de asientos adaptados a personas con discapacidad. 

También, su compañera Martha Monges incorporó dos proyectos en el mismo sentido:  para crear el programa “Paseos Saludables“, con el objetivo de realizar actividades en bicicleta con los adultos mayores y para implementar un programa “La Casa del Adulto Mayor” que permita realizar actividades recreativas, sociales, fisicas y culturales. 

El parlamentario Germán Lenguaza sugirió crear el “Centro Recreativo Municipal para Personas Mayores“, con el objeto de realizar diversas prácticas deportivas y recreativas. 

En materia de capacitación, Teresa González una de las parlamentarias, sugirió la creación del “Programa Municipal de Capacitaciones para Personas Mayores“. Su par, María Josefina Wahnish solicitó crear el programa denominado “Voluntariado de Personas Mayores” con el objeto de desarrollar actividades en distintas instituciones. 

Alejandro Miravet presentó una iniciativa para disponer el dictado de cursos de capacitación en atención al público con perspectiva gerontológica. Está destinado al personal municipal y a toda persona interesada en la temática. 

A nivel de salud, la legisladora Wilma Santa Cruz pidió un informe al Ejecutivo sobre la existencia de programas o protocolos que tengan por objeto la limpieza, depuración, saneamiento y/o cuidados de los desagües pluviales. 

Cerrando la sesión, el parlamentario Ramón Retamozo presentó un proyecto ara promover una campaña de educación y concientización vial destinado a conductores de automotores, motocicletas, bicicletas, monopatines eléctricos y peatones. 

También, la parlamentaria Santa Teresa Amaro sugirió la modificación del artículo 103° de la Ordenanza XVI- N°5. Hace referencia al beneficio del servicio sin costo del transporte urbano de pasajeros de adultos mayores. 

Finalmente, la legisladora Margarita Faria presentó un proyecto para crear la figura del “Podador Urbano Artesanal y del Cortador de Césped Municipal“.

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.