El viernes en la sede del Club Vial, se desarrolló el recuento de votos de la Estudiantina 2024. Colegios como el Instituto Janssen, Bachillerato Humanista y Santa Catalina denunciaron irregularidades tanto en el manejo, como en la contabilidad de los votos. Las entidades educativas amputaron a la dirigencia de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES). En el transcurso de la mañana mantendrán una reunión con el ministro de Educación, Ramiro Aranda.
“El día 25 de octubre de 2024 es un día muy triste en la historia de la Estudiantina Posadeña, hemos presenciado una vil artimaña por parte de adultos que deberían velar por el buen desempeño de la fiesta y no mancharla por intereses personales“, detalla el comunicado de la cuenta oficial del Instituto San Arnoldo Janssen.
“La abogada Damiani, en su carácter de Presidenta de la Comisión Fiscalizadora de A.P.E.S. utilizó herramientas impropias del reglamento, haciendo y deshaciendo la fiesta a su gusto y faltándole el respeto de manera clara al espíritu de la Estudiantina Posadeña”, señalan desde la banda de música de la entidad técnica.
“El Acta, como todos los años, fue firmada por todas las escuelas presentes, y en ella se decidió el modus operandi para el conteo de votos y la posibilidad de bajar jurados, la regla era no bajar jurados, con excepción de aquellos a los que en su voto original le faltase firma/aclaración, como consta en las actas de asambleas, en ningún momento se explicitó que si un jurado puntuara con un “1” a una escuela y con un “10” a la otra, este jurado podría ser bajado del escrutinio e invalidarse sus votos“, añade el informe.
“Nos parece pertinente aclarar que el Janssen aceptará cualquiera sea el resultado, siempre y cuando el resultado sea dado por reglas claras y por el cumplimiento del reglamento, situaciones que no sucedieron en el escrutinio 2024 presidido por la Abogada Ornella Damiani. Pedimos a nuestra Presidenta Martina Kaminski que nos represente e interceda ante las autoridades correspondientes para que se respeten los puntos, el trabajo de los jurados y el espíritu de la fiesta”, continuó el comunicado.
Fuera de las oficinas del Ministerio de Educación, el titular de la cartera, Ramiro Aranda recibió a los alumnos, padres, responsables legales y docentes de distintos colegios.
“Sigo recibiendo a los chicos, los estoy escuchando, a ellos, a las familias. Me están dejando notas, son muchos, así que sigo atendiéndolos porque para mí es importante que ellos se sientan contenidos. Así que vamos a remitir, por supuesto, todas las notas para las actuaciones que sean necesarias”, mencionó Aranda a El Territorio.
Desde el Bachillerato Humanista explicaron a la prensa que “se cambiaron los criterios de votación en medio del escrutinio. Se dieron de baja los jurados. Se volvió a firmar un acta de acuerdo ya con resultados. La misma que contradecía lo dicho en la que se labró el día anterior”.
La directora de la banda de música, María Paz Flores, agregó que “después de 3 noches escrutadas, se realizó la baja de 10 jurados. A muchas instituciones no les gustaron sus votos, y casualmente aquellas instituciones fueron quienes ayer lograron sus puestos más altos y estaban festejando. Esto no pudo haber sucedido y velamos exhaustivamente para que no vuelva a suceder“.