La “Noche de Bares y Restaurantes” tendrá lugar el sábado 9 de noviembre desde las 18 horas, con el objetivo de revalorizar las raíces culturales misioneras y anticipar el Día de la Tradición, el evento incluirá presentaciones en más de 20 bares y restaurantes de la ciudad, ofreciendo una noche que conjuga la música, el baile y la gastronomía local. Es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura en colaboración con el Municipio de Posadas, la Cámara de Comercio y la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (Amhbra).

“El propósito es hacer de Posadas un lugar donde la cultura esté viva y presente en cada rincón”, destacó Joselo Schuap, secretario de Cultura de Misiones. Con una programación que abarca desde chamamé hasta polcas paraguayas y sertanejo brasileño, la propuesta ofrece un abanico de estilos en un recorrido que invita al disfrute de locales y visitantes.
Grilla de artistas y espacios únicos
El evento cuenta con una variada lista de artistas que se presentarán en cada uno de los bares y restaurantes adheridos. Nombres reconocidos del folclore local como Cacho Bernal, Frodo Peralta y Facundo Ramírez estarán en Alegrarte. Ezequiel Garrido en Beerlin; el Trío Santa María y la Orquesta Típica Ricardo Ojeda en La Querencia; y otros grandes exponentes en diferentes puntos de la ciudad.
Cada local tendrá su propio estilo, algunos cobrarán un derecho de espectáculo mientras que otros ofrecerán las presentaciones de forma gratuita. A su vez, se implementará un sistema de serenatas acústicas, pensado para evitar inconvenientes con la contaminación sonora, y garantizando una experiencia armónica en toda la ciudad.

La delegación serenatera y el recorrido especial
Uno de los atractivos más esperados de la noche será la “delegación serenatera”, un grupo de artistas que recorrerá los locales sin instalarse de forma fija en cada lugar. Esta agrupación de músicos y bailarines llevará consigo canciones y danzas que reflejan el folclore local. Se ofrecerá un espectáculo al paso que sorprenderá a los comensales. Este recorrido incluirá locales como Itákuá, El Rancho, La Ruedita, Rustic, Holy, Pizzería Lo de Marce, y varios más.
“La idea es que la serenata llegue inesperadamente al lado de la mesa y genere un momento de sorpresa y emoción, para luego continuar hacia otro espacio”, explicó Schuap. Los interesados podrán consultar en redes sociales para elegir su lugar preferido y realizar reservas, ya que se espera una gran afluencia de público.

en la Noche de Bares y Restaurantes

Noche de Bares y Restaurantes
Apoyo a la industria cultural y descuentos especiales
Además de ofrecer una noche de esparcimiento y cultura, la “Noche de Bares y Restaurantes” representa un impulso para la industria cultural de la ciudad. Este tipo de eventos generan empleo para músicos, bailarines y personal de los bares y restaurantes, además de fortalecer el turismo y la economía local. “Estamos generando trabajo y moviendo la industria de la cultura en beneficio del turismo y de toda la comunidad”, afirmó el secretario de Cultura.
En apoyo a esta iniciativa, el Banco Macro ofrecerá descuentos y promociones en los consumos realizados con tarjeta en los locales adheridos. De esta forma más personas se podrán sumar a la noche de celebración. Schuap destacó la colaboración de la Municipalidad y del Banco Macro en la organización de este evento y agradeció el respaldo al desarrollo de nuevas experiencias culturales.
Invitación abierta a una noche de tradición y espectáculo
La invitación está abierta a todos los habitantes de Posadas y a los turistas que se encuentren en la ciudad. Schuap alentó a los asistentes a participar de esta velada: “Tienen la posibilidad de disfrutar de espectáculos gratuitos o con derecho de show, en lugares con mucha demanda. Es una oportunidad para salir a cenar y sumar esta experiencia cultural”.
La Noche de Bares y Restaurantes en Posadas busca consolidarse como una tradición. De resultar exitosa, planea extenderse a otros estilos musicales en futuras ediciones. Los organizadores invitan a salir a las calles y disfrutar de una Posadas vibrante y llena de vida cultural. La ciudad capital se convertirá en un escenario único hasta la medianoche.
Para más información, la Secretaría pone a disposición un número de teléfono para consultas en general. Celular 3764 580905.