Secciones

Written by 8:40 pm Salud

La Plaza Rosa en Posadas cerrará el Mes del Cáncer de Mama con consultas y controles

El Mes del Cáncer de Mama cierra con la Plaza Rosa en la Plaza San Martin de Posadas, con consultas y actividades de orientación en prevención.

El Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, culminará este viernes 1 de noviembre con una “Plaza Rosa” en la Plaza San Martín de Posadas. La actividad ofrecerá de 8 a 13 horas consultas ginecológicas, asesoramiento clínico en colocación de dispositivos intrauterinos (DIU), parches mamarios y otros recursos para la prevención. “Esperamos a todas las mujeres de Misiones o las que estén por Posadas porque fue un mes bastante interesante”, comentó para Canal 12 el Dr. Martín Barreyro, coordinador general de Articulación Interministerial, quien destacó la alta participación en actividades realizadas en toda la provincia.

Según Barreyro, la campaña de este año ha tenido mayor repercusión que en ocasiones anteriores, con un enfoque en la prevención y el cuidado de la mujer. “Concientiza más a la mujer, busca su espacio en lo que es la prevención, en el cuidarse. Hay que recordar que la mujer se ocupa del marido, del hijo, del abuelo y siempre se deja a lo último ella, y es lo más importante”, señaló. Además, mencionó que durante el Mes Rosa se realizaron operativos en distintas localidades, para impulsar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia en mujeres de todas las edades.

El enfoque en la prevención de la Plaza Rosa

Asimismo, la jornada del viernes presentará una innovación en el diagnóstico temprano: los parches mamarios. “Es un parche tipo adhesivo que se pone en la mama, se espera 15 minutos y mide la temperatura de ambas mamas. Cuando hay una patología, lo que hacemos es hacer una mamografía. No produce daño, no produce dolor, así que a todas las mujeres a partir de los 40 años y en algunas menores también, ya depende de la ginecóloga, les hacemos la consulta”, explicó Barreyro. Este procedimiento busca brindar una herramienta más accesible y rápida en el diagnóstico inicial sin recurrir a técnicas invasivas.

Paralelamente a las consultas y el acceso a este nuevo método de screening, la Plaza Rosa pondrá a disposición información sobre prevención y el autocuidado. “Nosotros hacemos el seguimiento de los pacientes. Si da positivo en el screening, le hacemos el pedido de mamografía, le dirigimos a dónde tiene que ir y cómo seguimos con ella. No es que hacemos y nos olvidamos, seguimos hasta lo último, hasta que veamos qué tiene”, detalló el galeno.

El valor de los diagnósticos tempranos

Por ultimo, el medico también mencionó que, si bien la cantidad de diagnósticos positivos detectados durante las campañas de concientización no es elevada, la importancia radica en brindar una herramienta adicional a las mujeres en su rutina de cuidados. “Por suerte no hay un alto porcentaje, lo que es un dato positivo también, porque la mujer se hace el autoexamen, va al ginecólogo. Siempre, nosotros somos como una herramienta más en todo”, afirmó.

(Visited 38 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.