Secciones

Written by 4:53 pm Economía, Información General

Energía limpia: el Parque Solar de San Javier brindará suministro al 45% de los hogares

Avanza la construcción del Parque Solar Fotovoltaico en San Javier, que beneficiará a 1.600 familias de la localidad y aportará el 45% de la energía. La obra está incluida dentro del plan provincial para diversificar la matriz energética y reducir la huella de carbono.

La construcción del Parque Solar Fotovoltaico en San Javier progresa con fuerza. Este proyecto, que cubrirá 5 hectáreas en el barrio Santa Rita, permitirá abastecer de energía a alrededor de 1.600 familias y generará el 45% de la electricidad consumida en la localidad. Esta iniciativa no solo impulsará el desarrollo económico y comercial de la región, sino que también forma parte de un plan provincial más amplio de diversificación energética.

Matías Vilchez – LT17

Matías Vilchez, intendente de la localidad, destacó el impacto positivo que la obra ya está en el sector comercial. “El parque solar es clave para el crecimiento comercial y económico de San Javier. Desde el inicio de las obras, se abrieron 10 nuevos comercios atraídos por la inversión energética”, explicó.

Parque Solar

También, subrayó la importancia de dotar a la ciudad de infraestructura energética renovable, que permitirá abastecer a nuevos emprendimientos y acompañar el crecimiento de la comunidad.

Innovación energética que beneficia a la sociedad

El parque solar fotovoltaico beneficiará directamente a 1.600 familias de San Javier, quienes podrán acceder a una fuente de energía limpia y constante. Además, al cubrir el 45% del consumo energético de la localidad, el proyecto asegura un suministro más estable para el futuro. A nivel regional, la obra contribuye a la generación de empleo y a la atracción de nuevas inversiones, dinamizando el sector comercial y productivo de la zona.

Parque Solar

Además, Virginia Kluka, presidente de Energía de Misiones, afirmó que el parque solar estará operativo para 2025. La entrada en funcionamiento del parque no solo reforzará la red energética local, sino que también reducirá la dependencia de fuentes no renovables y disminuirá la huella de carbono de la región. Este proyecto forma parte de un esfuerzo provincial de largo plazo para diversificar la matriz energética, apostando por energías limpias y sostenibles.

Cabe recordar que Misiones ya cuenta con parques solares en funcionamiento en Itaembé Guazú y Silicon Misiones, y el de Oberá y San Javier se suman a los esfuerzos por aumentar la capacidad de generación local.

(Visited 58 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.