Secciones

Written by 10:14 am Economía

Más de 600 cooperativas están en actividad en la provincia

La cobertura que brindan las cooperativas van desde los servicios hasta la actividad agropecuaria, la comercialización de los productores y el apoyo a los establecimientos escolares. El diálogo permanente con el Estado provincial fomenta el desarrollo conjunto.

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la provincia promueve, cada vez más, el fortalecimiento de los sectores productivos y de servicios. Además de impulsar la generación de empleo digno.

De esa manera, más de 600 cooperativas activas en el territorio provincial brindan un soporte fundamental para el desarrollo de diversas actividades y miles de familias.

Durante la presentación en la Comisión de Presupuesto de la provincia, en septiembre pasado, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, remarcó que durante el 2024 se entregaron 111 matrículas a nuevas cooperativas. Además, se habilitaron 672 libros de cooperativas y 11 libros de mutuales.

En diálogo con canal12misiones.com, destacó que “hace años venimos en las mesas de diálogo. Con distintos ministerios, las federaciones, Hacienda, Energía de Misiones, para entablar una ruta de trabajo que la vamos cumpliendo de forma conjunta. El objetivo es que puedan seguir desarrollándose las cooperativas“.

En ese sentido, la Ministra resaltó el trabajo que se lleva adelante con las federaciones, como FEMICAP, FECEM, y FEDECOP.

Agregó que “trabajamos con la resolución para los problemas que puedan surgir, con la elaboración de proyectos”. En ese sentido, destacó: “este trabajo que venimos realizando hizo que podamos salir adelante, y no tener tantos inconvenientes con la economía nacional“.

Sobre la acción conjunta con las cooperativas agropecuarias, Rodríguez subrayó que con las yerbateras “nos sentamos en una mesa, vamos tirando ideas y consensuando con ellos que son los actores, para poder llevar adelante el trabajo. Es algo que se necesita en este momento de la economía“.

Mientras que “con las otras cooperativas, como las almidoneras o las agropecuarias de por sí, siempre estamos en contacto con un diálogo continuo y acercando las herramientas que tiene el Estado provincial”, señaló.

Alrededor de 600 cooperativas en toda la provincia

Consultada sobre la cantidad de cooperativas que funcionan actualmente en el territorio provincial, señaló que “estamos en alrededor de las 600“. Y aclaró que “esa cifra va variando, porque se suman algunas y otras se dan de baja por diferentes motivos”.

Sobre las más de 100 cooperativas que se sumaron este año, la Ministra comentó que “principalmente, se trata de cooperativas de Trabajo. Que son las necesarias en este momento para salir rápidamente a comercializar la mercadería de los productores. Por lo general, se reúnen dos o tres emprendedores o productores, y forman una cooperativa para salir a comercializar su producción”.

Según remarcaron desde el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, existen en la provincia más de 100 cooperativas escolares. El objetivo principal es que los estudiantes aprendan los valores de la cooperación para alcanzar diversos logros.

Ayudar a personas en situación de calle, recaudar fondos para reparaciones escolares y poner en marcha huertas escolares que se utilizan para la enseñanza productiva, así como para la promoción y comercialización, son algunas de las actividades que realizan.

El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Acción Cooperativa, Comercio e Integración de la provincia, que también acompaña y lleva un registro de cada una de las entidades involucradas.

(Visited 58 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.