Desde este 1 de noviembre, el equipo de la Escuela de Robótica de Misiones se encuentra en Bucarest, Rumania, en el prestigioso RoboFest 2024, un evento que reúne a competidores de todo el mundo. Compuesto por el coordinador pedagógico de la Red Maker, Marcelo Benítez y el estudiante Franco Aguirre, este equipo representa a la provincia y también a Argentina por primera vez en la historia en este ámbito.
“Es un sueño cumplido, algo que solo veía por YouTube. Hoy estoy aquí, compitiendo con personas de diferentes países”, expresó Aguirre en declaraciones a canal12misiones.com. A sus 19 años ya acumula una serie de logros en su carrera en robótica, como la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 en Panamá. En este evento, competirá en las categorías de Sumo y Velocista con una serie de enfrentamientos entre más de 220 participantes de todo el mundo.
Marcelo Benítez compartió detalles sobre la experiencia hasta ahora: “La travesía comenzó desde el momento en que llegamos a Bucarest. Todo ha sido un gran desafío, desde adaptarnos a un nuevo entorno hasta enfrentarnos a competidores internacionales”. Según Benítez, el evento se desarrolló en una “especie de Súper Arena” dentro de la Universidad Politécnica, donde se llevan a cabo las competencias.
“Este año, Argentina hace su primera aparición en este certamen, y nuestra participación es un hito importante para el país”, destacó Benítez.
Mientras se preparan para los últimos desafíos de la competencia durante este sábado y domingo, Aguirre está ansiosos por mostrar el esfuerzo y dedicación que invirtió en sus robots. Con una mirada hacia el futuro, concluyó: “Cada competencia es una oportunidad para crecer y aprender. Estamos aquí no solo para competir, sino para abrir puertas para otros jóvenes que sueñan con estar en el escenario internacional de la robótica”.