Durante dos días, Posadas se viste de gala al ser sede del Modelo Regional de Naciones Unidas. Por las jornadas, cerca de 160 estudiantes de toda la provincia abordan dos tópicos claves en la mirada global: Smart Cities y la trata de personas. Los jóvenes descubren las políticas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que trabajan los miembros integrantes de la ONU.
“Después de recorrer distintos municipios llegamos a esta que es la última instancia”, comentó el presidente del Foro ODS, Facundo Espinosa. En exclusiva a Canal 12, el funcionario detalló que durante estas dos jornadas, “se tratarán tópicos muy serios y de mirada internacional como lo son las Smart Cities (ciudades inteligentes) y la trata de personas”.
Durante el evento, cerca de 160 estudiantes simulan ser miembros de los países integrantes de la ONU. “No se trata de temáticas antojadizas sino que son problemáticas del mundo y también de nuestra provincia”, añadió.
Espinosa comentó que Misiones, al consolidarse como polo tecnológico en la región, “es importante tratar la situación de las ciudades inteligentes y sostenibles. De esta manera involucramos a los jóvenes a una temática con mirada global y local”.
Naciones Unidas con voz joven
Mareza Romero, estudiante de la Escuela Comercio N°2 de Jardín América valoró la organización y la participación de estudiantes en este tipo de iniciativas. “Más allá de los nervios, es una manera de prepararnos para lo que son las relaciones internacionales”, comentó.
Explicó que en esta oportunidad, presentará y defenderá los tópicos relacionados a las políticas que implementa Japón. “Es un país muy comprometido con las smart citys y sobre todo el desarrollo sostenible”, agregó.