El fiscal Ramiro González pidió la indagatoria a Alberto Fernández por lesiones graves y violencia de género contra Fabiola Yáñez. El juez Ercolini definirá si cita al expresidente. Podrían corresponderle hasta 18 años de prisión.
El fiscal federal Ramiro González pidió la indagatoria a Alberto Fernández en la causa por supuesta violencia de género que se abrió tras la denuncia de su ex pareja Fabiola Yañez. Ahora el juez federal Julián Ercolini deberá definir si lo cita. Al expresidente podría corresponderle una pena de hasta 18 años de prisión.
La imputación es por “dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja. Una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama, también doblemente agravada. Y el delito de coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante el juez federal Ercolini”.
Primeras conclusiones de la Fiscalía
Para presentar sus primeras conclusiones, la Fiscalía “recabó prueba de los teléfonos de María Cantero y Fabiola Yáñez. Le tomó declaración a Yáñez, a María Cantero, al ex intendente de Olivos Daniel Rodríguez, a la madre y hermana de Fabiola, a la periodista Alicia Barrios, y los médicos presidenciales (Federico) Saavedra y (Leandro Federico) Alem”, informaron fuentes judiciales.
“Efectivamente, en un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia; Alberto Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, señala el dictamen.
Cabe recordar que el juez también citó a declaración indagatoria al expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos durante el gobierno del Frente de Todos.

Motivos de una nueva indagatoria de Alberto Fernández
La indagatoria es un acto de defensa y Alberto Fernández tendría la oportunidad de rebatir las acusaciones del fiscal.
En la causa que tiene a Yañez como presunta víctima, “se analizaron los registros de ingresos y egresos de Olivos de todo el mandato presidencial. Los registros de llamadas telefónicas entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez desde el año 2016. Se incorporó y analizó documentación médica del Sanatorio Otamendi, la clínica Fertilis, el Hospital Universitario de Madrid y del Instituto de Neurología Cognitiva INECO”, expresa el dictamen.
También se incorporaron a la causa fotos, videos aportados por la querella y la defensa; registros de la actividad oficial del presidente y de la entonces primera dama: actos, conferencias, viajes oficiales. Se realizó un relevamiento de medios de donde se extrajeron otras tantas imágenes, videos y declaraciones públicas de utilidad para la investigación y se agregaron extensos informes psicológicos y psiquiátricos productos de entrevistas de profesionales con Fabiola Yáñez.
Por ello, se mencionan distintos hechos que fueron constatados: agarrones, zamarreos, golpes, etcétera, así como pedidos de ocultar las agresiones físicas para que no fueran noticia. Lo que llevó a que profesionales psicólogas del Ministerio Público Fiscal a señalar “el desgaste emocional de la víctima”. Además, “anotaron el impacto en su estado anímico, la voluntad y vitalidad. A esto sumaron la existencia de un fondo emocional depresivo con la predominancia de sentimientos de humillación, vergüenza, soledad miedo y desconfianza”.