La decisión de la empresa Aerolíneas Argentinas se debió a la cancelación de vuelos internacionales por falta de pilotos. Sigue la tensión entre el Gobierno y los sindicatos.
Este lunes, Aerolíneas Argentinas informó a los gremios AAA (tripulantes), APA (rampa y check in) y APLA (pilotos) que suspendió las citaciones para reuniones paritarias. La medida regirá “hasta que no se retiren las medidas de fuerza que tienen impacto directo en los pasajeros”, según se informó oficialmente.
La compañía había retomado las conversaciones con los gremios el jueves, tras un impasse de dos meses. En ese encuentro participaron altos funcionarios del área de Transporte y de la Jefatura de Gabinete junto a los secretarios generales de los gremios en conflicto.
Pese a esto, APLA continuó con las medidas en el Cefepra. Como resultado de las cancelaciones, 2,178 pasajeros que planeaban viajar a destinos como Cancún, Miami, Roma y Madrid no pudieron abordar sus vuelos. Debido a ello, tuvieron que ser reubicados dentro de otros itinerarios.

Desde la empresa señalaron que ya habían advertido a los representantes de APLA sobre la situación de estos vuelos. Además, reiteraron la importancia de garantizar el servicio normalmente a los pasajeros.
“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente las consecuencias de esta medida del gremio APLA en los planes de viaje de nuestros pasajeros, que será denunciada ante las autoridades gubernamentales y judiciales por su naturaleza abusiva y su perjuicio económico directo para la compañía”, remarca el escrito.
“Esta provocación irresponsable de las autoridades de APLA demuestra que el conflicto salarial es una excusa para las autoridades del gremio -no así para sus afiliados- para dar una batalla política personal. Y en este acto, arrastraron la posibilidad de continuar cualquier tipo de intercambio con los otros gremios a pesar de su voluntad de continuar las conversaciones”, expresó finalmente Aerolíneas.