Secciones

Written by 1:30 pm Internacionales

Elecciones en Estados Unidos: votó Trump y afirmó sentirse “seguro”

La candidato y expresidente Donald Trump votó este martes en el estado de Florida, al que asistió con su esposa Melania. “Me siento muy seguro”, afirmó tras emitir su voto.

El expresidente Donald Trump votó en Florida. El expresidente y candidato presidencial emitió su voto este martes en Palm Beach junto a su esposa, Melania Trump.

Este martes 5 de noviembre, alrededor de 240 millones de personas votan en las elecciones en Estados Unidos. En esta jornada electoral, se decidirá si el futuro presidente es Donald Trump o Kamala Harris. Además, se renovará la Cámara de Representantes en su totalidad y un tercio del Senado.

Sin embargo, es importante destacar que el resultado final de las elecciones presidenciales no lo deciden directamente los ciudadanos. En su lugar, el veredicto depende de los miembros del Colegio Electoral y el candidato ganador deberá obtener al menos 270 votos del Colegio para ser declarado presidente.

  • Los candidatos: la vicepresidenta Kamala Harris y el ex presidente Donald Trump definen este martes quien será el próximo mandatario de los Estados Unidos, en unas elecciones polarizadas como nunca antes, y donde el resultado quedará definido por una serie de puntos clave
  • Los estados clave: en el sistema electoral estadounidense importa ganar estados estratégicos hasta sumar 270 votos del colegio electoral. Por eso las miradas deben estar puestas en los estados “pendulares”: Michigan, Wisconsin y Pennsylvania forman el “muro azul”, que solía apoyar firmemente demócrata. Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada, donde ganó Trump en 2016 y que hoy los demócratas sueñan con recuperar.
  • Los caminos del triunfo: el más claro de Harris es triunfar en los bastiones demócratas y ganar también en Michigan (15 votos electorales), Pennsylvania (19) y Wisconsin (10). Trump tendría más posibilidades de llegar a los 270 votos electorales sumando los bastiones republicanos más Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte.
  • Qué harán los latinos y los afroamericanos: es un sector que tradicionalmente votan demócratas pero las encuestas señalan que muchos, preocupados por la economía, podrían inclinarse más por Trump. Entre los latinos (14,7% del padrón), Harris tiene 6 puntos menos que Biden y Trump cuenta con un 37%, 7 puntos más que en 2020. En cuanto a los afroamericanos (14% del padrón), Trump también aumenta en ese sector. Logra entre el 11% y el 13%, cuando en 2020 obtuvo el 8%.
  • Cuándo se conocen los resultados: a partir de las 21 hs. de Argentina comenzarán a llegar los resultados en los distintos estados. Con una tendencia definida, para las 23 podría haber un ganador. De ser muy reñida, el recuento podría durar un par de días.
  • ¿Qué pasa si Trump pierde? Durante la campaña de 2024, el republicano continuó con la narrativa de que las elecciones de 2020 que perdió en manos de Biden habían sido fraudulentas. Especialistas electorales han advertido que Trump podría estar sentando las bases para impugnar nuevamente la elección si pierde. Alerta si las afirmaciones falsas de fraude electoral puedan incitar a la violencia.

Con información de Clarín

(Visited 33 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.