La octava edición de la Papanoelada Motera Solidaria tiene fecha tentativa en Posadas. El evento, organizado por Motociclistas Misioneros Asociados (MMA), se realizaría el sábado 14 de diciembre. Alejandro Melgarejo, presidente de la sociedad, informó que canal12misiones.com que el punto de encuentro para la caravana, en principio, sería el Jardín Botánico Alberto Roth, tal como el año pasado.
“Se espera que más de 100 motociclistas vestidos de Papá Noel se unan para llevar juguetes al Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro”, anticipó. También, destacó la alta participación de la comunidad en esta iniciativa.

Esta tradición solidaria se mantuvo activa durante siete años consecutivos, incluso durante la pandemia. “Los niños ya esperan los juguetes, así que no podíamos fallarles”, explicó Melgarejo. La Papanoelada Motera ha encontrado eco en distintas localidades de la provincia, incluyendo Puerto Iguazú, lo que convierte al evento en una acción de gran impacto en la Provincia.
Papanoelada solidaria: cómo y por qué donar un juguete
Para quienes deseen colaborar, Melgarejo invitó a donar juguetes y coordinar la entrega a través de la página de Facebook de MMA. Los juguetes se distribuirán entre los niños que reciben tratamiento en el hospital, para así brindarles un momento de alegría en la época navideña.

“Todos fuimos niños y sabemos lo que significa recibir un juguete. Por lo general, los chicos tienen cubierto su alimento y la ropa, pero esperan su juguetito”, puntualizó.
En la edición pasada, la caravana reunió a más de 120 motociclistas que llegaron desde distintas ciudades de la provincia, como Leandro N. Alem, Puerto Rico y Oberá. Este año, las expectativas son altas, y se espera superar esa cifra. “Cada año, más motociclistas se suman a la Papanoelada Solidaria, y la respuesta de la sociedad es increíble”, mencionó el presidente de MMA.
Asimismo, adelantó que este año se entregarán premios a los motociclistas que adornen sus vehículos de manera creativa, lo que sumará colorido y emoción a la caravana. La iniciativa muestra un crecimiento significativo y constante, y desde la organización esperan que esta edición no sea la excepción.
Foto destacada: Sixto Fariña