Secciones

Written by 5:03 pm Salud, Sociedad

Para prevenir el cáncer de próstata, expertos recomiendan controles desde los 45 años

La provincia impulsa controles prostáticos anuales en el mes de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata. Destacan así la importancia de la detección temprana.

El Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” y el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) se suman a la campaña de controles impulsada durante el Mes Azul de concientización sobre el cuidado de la salud masculina. Puntualmente, sobre el cáncer de próstata, esta enfermedad constituye uno de los desafíos más importantes, pues el 50% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que aumenta los riesgos de mortalidad.

El médico Enrique Rivero, urólogo del IMC, destacó la frecuencia y gravedad de la enfermedad en hombres, cuyos controles se recomiendan a partir de los 45 años. Señaló que “el cáncer de próstata es la enfermedad cancerígena más frecuente en el hombre mayor de 45 o 50 años y la segunda causa de muerte por cáncer”. 

Para el profesional, uno de los desafíos clave es la detección precoz, ya que en sus primeras etapas la enfermedad no suele presentar síntomas evidentes. Por lo tanto, la campaña sugiere que todos los hombres mayores de 45 años realicen estudios anuales. 

Cáncer de próstata

“Para quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata es mayor la importancia de comenzar estos chequeos de manera prioritaria”, aseguró Rivero.

Además del control médico, el acompañamiento y apoyo a las personas diagnosticadas con cáncer de próstata y sus familias es fundamental, ya que el tratamiento y el proceso de recuperación pueden ser complejos. La iniciativa de este Mes Azul busca no solo incentivar los chequeos, sino también brindar mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud prostática de manera integral.

Cáncer de próstata: síntomas

En muchos casos, el cáncer de próstata no presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, existen señales que, aunque pueden superponerse con problemas prostáticos benignos, merecen atención especial y deberían ser motivo de consulta médica.

Entre estos síntomas, la presencia de sangre en la orina es uno de los más notorios y alarmantes. También puede manifestarse dificultad para orinar o una necesidad de hacerlo con frecuencia, especialmente durante la noche.

Otro signo que podría indicar problemas prostáticos es un chorro de orina débil o interrumpido, junto con dolor o ardor al orinar. Además, algunos pacientes reportan malestar persistente en la parte baja de la espalda, la pelvis o la parte superior de los muslos.

Aunque estos síntomas no siempre indican la presencia de cáncer, su aparición debe motivar una consulta médica, ya que una evaluación temprana puede ser clave para un diagnóstico oportuno.

(Visited 87 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.