La banda misionera Araucaria Fusión se presentará el próximo 9 de noviembre en el Taragüí Rock, uno de los eventos culturales y musicales más esperados de la región, que se desarrollará en el Corsódromo Nolo Alías de Corrientes. El festival reunirá a grandes exponentes del rock nacional e internacional en su 14ª edición.
El Taragüí Rock, evento de referencia en el noreste argentino, regresa este año con una grilla diversa que combina grandes nombres del rock nacional y propuestas emergentes de la región. Araucaria Fusión, con su particular estilo que fusiona rock, folclore y ritmos contemporáneos, será uno de los atractivos en la noche de apertura.
La esencia de Araucaria: entre mitos y paisajes misioneros
La banda, que nació en 2017 en Capioví -donde aun hoy cocinan sus canciones-, en poco tiempo se consolidó y empezó a sonar en el circuito misionero. En una sala de ensayo construida por los integrantes de la banda comenzaron a perseguir sus sueños -grabar un disco y recorrer el país llevando su música a otros límites-.
En el 2022 Araucaria fue premiada en el concurso Mate Rock de Misiones. Este galardón les permitió grabar su disco debut La Llama Inicial ese año. El material, compuesto por nueve canciones está disponible en Spotify y YouTube. Sus letras reflexionan sobre problemáticas socioculturales y ambientales, recorren la historia y leyendas regionales. Los sonidos del disco fusionan estilos como el funk, el ñu metal, el stoner y ritmos con clave tropical.
Un espacio para el talento misionero
Para Araucaria Fusión, el Taragüí Rock es una oportunidad para conectar con nuevas audiencias y presentar lo mejor de su repertorio. En diálogo con Canal 12, el guitarrista Diego Rosi expresó la emoción y los retos que implica tocar en el festival. “Es un honor para nosotros y una gran oportunidad de llevar nuestra música a Corrientes y mostrar el talento misionero. También estamos ansiosos por tocar y cruzarnos con artistas a los que hemos seguido desde chicos, como La Bersuit y Los Pericos”, confió.

En medio de los últimos ensayos, Diego contó sobre los desafíos para llegar a Mate Rock “con todo”. “Somos una banda de distintos lugares de Misiones, dos vivimos en Posadas, dos en Ruiz de Montoya y uno en Capioví, así que nuestros ensayos siempre son un viaje. Estar en el Taragüí Rock es una oportunidad increíble”, compartió.
Además reveló los planes para el show que darán el sábado 9 pasadas las 19 hs., en el que interpretarán tres o cuatro canciones de La Llama Inicial, con temas inéditos y versiones de clásicos del rock nacional con el sello de Araucaria Fusión. “Vamos a tocar nuevas canciones y algunas clásicas en nuestra versión. Será algo novedoso incluso para nosotros”, comentó el guitarrista.
Las canciones del disco recorren un imaginario misionero que va desde viajes por rutas locales hasta seres míticos. Temas como Por las rutas misioneras y El Pombero exploran la cultura regional y su diversidad, mientras que Artistas suburbanos retrata las experiencias de los músicos en los pueblos de la provincia. “Es un recorrido de lo que vamos a presentar”, precisó Rosi, entusiasmado con la oportunidad de compartir el escenario con grandes artistas.
Una edición que promete grandes sorpresas
El Taragüí Rock se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre. Este año Los Caballeros de la Quema, Los Pericos, La Bersuit y Turf, serán las principales atracciones en el Corsódromo Nolo Alías de Corrientes. También estarán Peces Raros, Hilda Lizarazu y Roque Narvaja, ofreciendo una amplia variedad de estilos y sonidos.
Además, el evento incluirá bandas locales y regionales como Chizz, Donde Despiertan los Monstruos, Julián Hernández, Silencio Blues Trio y Grito Clandestino. Esta combinación de bandas consolidadas y emergentes le otorga al Taragüí Rock un carácter inclusivo que atrae a un público diverso y refleja la riqueza cultural de la región.
El festival contará con exposiciones, food trucks, patio cervecero y stands dedicados a la cultura alternativa, como tatuadores y otros artistas. Los festivales como el Taragüí Rock son importantes escenarios para públicos que buscan una experiencia auténtica y diversa en el noreste argentino. Araucaria Fusión, sorprenderá al público con su propuesta única, en la noche de apertura el sábado 9 de noviembre, junto a otras bandas regionales y nacionales, celebrarán la música y la identidad cultural del litoral.