Secciones

Written by 8:46 pm Política, Sin categoría

Profundo malestar de los pasajeros por la medida de fuerza de Intercargo

Por las medidas de fuerza que sostienen los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, muchos pasajeros expresaron su malestar.

Tras la una medida de fuerza extrema de Intercargo, muchos pasajeros expresaron su malestar por la situación vivida en Aeroparque y Ezeiza. El miércoles enfrentaron el caos y la incertidumbre generados por el conflicto que duró varias horas y dejó a cientos de viajeros atrapados. Los afectados expresaron su frustración ante la falta de información y la evidente desorganización que signó la situación durante todo el día.

Una de las voces más reconocidas del fútbol argentino, Morena Beltrán, compartió en sus redes un breve descargo por la situación. La comentarista que trabaja desde el campo de juego para ESPN, contó que no la dejaron viajar por las medidas de fuerza y no fue parte de la transmisión oficial del partido entre Instituto de Córdoba y River. “Después de 2 horas en el avión y 4 horas en el aeropuerto“, dijo y agregó: “cancelaron el vuelo por medidas gremiales y no voy a poder estar en Instituto-River esta noche“.

“No hay información de nadie. Es la locura de un grupo que está haciendo este paro. Somos rehenes y presos de un grupo de inadaptados”, denunció un pasajero que planeaba volar con JetSmart. Tal situación se complicó aún más con la presencia de mujeres con bebés, personas mayores y viajeros en sillas de ruedas, quienes mostraron su indignación por el trato recibido.

Una mujer mayor, visiblemente molesta por el abandono y la falta de atención, comentó: “Me parece una falta total de respeto y me sorprende. Estamos como animales, todos amontonados. Me molesta la falta de noticias porque no le dicen la verdad al público”. La falta de información se convirtió en un tema recurrente entre los pasajeros, quienes exigían claridad sobre la situación. 

Más pasajeros que expresaron su malestar por las medidas de Intercargo

Una mujer que esperaba un vuelo a Puerto Madryn relató su experiencia tras llegar a Aeroparque a las 9:30 para un vuelo programado a las 11:55. Cuando se acercaba la hora del embarque, los empleados anunciaron que había un “pequeño problema gremial” que aún no se resolvía. Alrededor de las 13:30, el altoparlante comunicó la cancelación del vuelo sin mayores explicaciones.

“Desde el lunes estamos con Flybondi reprogramando. Ahora me mandaron a la oficina 40 a hacer un cambio de pasaje. Hace tres días que estamos esperando acá [para reprogramar]. Es una vergüenza esto que está pasando. Tienen que echar a todos y poner a gente que quiera trabajar”, manifestó una afectada.

Otra pasajera que esperaba viajar a Córdoba compartió sus sensaciones tras haber abordado su vuelo, que nunca despegó. “Estuvimos dos horas dentro del avión antes de partir y luego nos bajaron, pero ahora el equipaje está retenido por Intercargo y no nos lo entregan hasta que se levante el paro. Entonces, ni siquiera tenemos la posibilidad de acceder a otro medio de transporte”, reclamó con evidente irritación.

Vuelos internacionales, también en conflicto

El malhumor de los pasajeros aumentó en medio de la incertidumbre, conforme pasaron las horas. Una mujer que planeaba viajar a Río de Janeiro expresó: “Hay que poner un límite, es decir, pongamos en la pantalla que pasa tal cosa y la gente se va. Tenernos acá demorados porque hicieron una asamblea y no se sabe hasta qué momento llega el paro me parece que, más allá de lo legítimo que sea, es una falta de respeto”. Continuó su queja al mencionar que los encargados informaron que no podrían despachar aviones “hasta que no levante Intercargo”.

Las complicadas demoras y cancelaciones en los vuelos respondieron al paro llevado a cabo por los empleados de Intercargo, quienes reclamaban por el despido de un compañero. Según la empresa, el despido se produjo porque este empleado abandonó su puesto de trabajo, lo que generó retrasos en el retiro de equipaje y en el descenso de pasajeros, lo que afectó gravemente la operación en los aeropuertos.

El comunicado de APA

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) emitió un comunicado en el que exige la reintegración del trabajador despedido, calificando la decisión de la empresa como “arbitraria y sin causa”. En el mismo comunicado advirtieron sobre la posibilidad de demoras adicionales debido a reuniones informativas y señalaron la irresponsabilidad de los directivos de la compañía ante un conflicto laboral que afecta a todos los empleados.

El conflicto alcanzó su punto más crítico cuando el personal de Intercargo impidió el descenso de los pasajeros de un vuelo de LATAM proveniente de San Pablo. Los 149 pasajeros permanecieron en el avión durante la asamblea, lo que generó un tumulto de quejas y preocupaciones sobre su bienestar.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.