Posadas celebra 154 años de su fundación. Desde la Municipalidad realizaron un acto conmemorativo. La actividad se desarrolló este viernes a las 08:00 en la plazoleta ubicada sobre avenida Mitre y Buenos Aires. El intendente, Leonardo Stelatto estuvo presente en la ceremonia. Felicitó a los vecinos por ser partícipes de la historia y a los trabajadores municipales por su labor diario.

“Tenemos que hacer memoria de cómo se generó la ciudad, a través de diferentes normativas que fueron dando vida a lo que es hoy esta querida ciudad”, expresó el intendente, Leonardo Stelatto. Al mismo tiempo, el jefe comunal destacó el “aporte de muchas personas y pensadores para que hoy podamos tener esta ciudad”.
La actual capital misionera se fundó un 8 de noviembre de 1870, bajo la jurisdicción de Corrientes. El 30 de julio de 1884, Posadas pasó a ser ciudad cabecera del entonces territorio de Misiones.
Por otro lado, Stelatto destacó que, en la actualidad, la capital misionera se presenta como “una ciudad ordenada, en paz, con sinergia, que nos permite un futuro en paz. Tenemos que hacer memoria de donde venimos para saber a dónde queremos llegar”, afirmó.
A fin de conmemorar la fecha, funcionarios y vecinos se reunieron sobre la avenida Mitre para rememorar la historia que conforma la localidad.
El intendente Leonardo Stelatto; los ministros Ramiro Aranda, Silvana Giménez y Joselo Schuap; diputados provinciales; concejales del Honorable Concejo Deliberante; Miembros de las FF.AA, entre otras autoridades participaron del encuentro.
Un poco de la historia de Posadas
La historia de Posadas está marcada por distintos matices. Desde el 25 de mayo de 1615, cuando el sacerdote jesuita Roque González de Santa Cruz conforma la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa; hasta la Rinconada de San José, que dio paso a Trinchera de San José, en 1870.
El 8 de noviembre de 1870, el Gobierno de Corrientes promulga la ley de creación del Departamento de Candelaria. Allí designan a Trinchera de San José como sede de sus autoridades bajo la tutela del Agrimensor Francisco Lezcano.
En 1879, la Legislatura correntina aprueba la iniciativa del Poder Ejecutivo para cambiar el nombre de la ciudad por Posadas, en homenaje al Director Supremo Gervasio Antonio Posadas quien anexara esta porción de territorio misionero a aquella provincia.
Las primeras elecciones municipales tuvieron lugar el 13 de octubre de 1872, donde el Agrimensor don Francisco Lezcano fue elegido primer jefe municipal.