Secciones

Written by 10:24 pm Salud

En el Día del Donante Voluntario de Sangre, Misiones realiza colectas para salvar vidas

La cantidad de sangre que dona una persona por vez puede ayudar hasta a cuatro adultos y hasta a cinco niños. Harán una colecta solidaria este sábado en Puerto Esperanza.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Es una fecha dedicada a reconocer y agradecer a quienes, de manera altruista, deciden donar su sangre para salvar vidas. Para conmemorar este hito, este sábado se llevará a cabo una colecta solidaria en la Escuela N° 723 de Puerto Esperanza a las 8:30 h. A su vez, recuerdan que el Banco de Sangre de Posadas abre sus puertas a partir de las 8 h.

Esta jornada resalta la relevancia de la donación regular y el rol fundamental en el acceso seguro y oportuno a sangre y productos sanguíneos de calidad, elementos cruciales para el funcionamiento de los sistemas de salud y para la cobertura sanitaria universal.

En el Día del Donante Voluntario de Sangre, Misiones celebra con colectas para salvar vidas.

En Misiones, el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos (BTSB) se mantiene como un eje central en esta labor. Su sede en Posadas, junto con las postas en Eldorado y Oberá, recibe a diario a cientos de misioneros dispuestos a sumarse a esta causa solidaria. Además, las colectas externas realizadas durante todo el año en distintos puntos de la provincia complementan el esfuerzo continuo por abastecer a hospitales y centros médicos con sangre para transfusiones.

Las historias de Fabio Brítez y Sergio Cabrera

Entre los donantes que hacen posible este esfuerzo, se destacan historias como las de Fabio Brítez y Sergio Cabrera. Fabio, vecino del barrio Itaembé Guazú en Posadas, lleva 11 años donando sangre.

Comenzó con donaciones de sangre entera y hoy es donante de plaquetas. Su motivación surgió al conocer la historia de una niña que necesitaba donaciones, lo que le permitió tomar conciencia de la importancia de la solidaridad. “Cada gota de sangre donada representa una lágrima menos para una familia”, explica Fabio.

Fabio Brítez lleva 11 años donando sangre.

Por su parte, Sergio Cabrera, quien lleva cuatro años como donante de sangre entera, se inspiró en la necesidad de ayudar a un familiar que requería transfusiones. Para él, donar sangre es una muestra de amor. “Este granito de arena puede salvar la vida de otra persona”, señala Sergio.

Colectas para seguir salvando vidas

La doctora Karen Safulko, médica especialista en Hemoterapia y responsable del área de promoción del BTSB, resalta la importancia de las colectas organizadas por el Banco de Sangre para garantizar que los hospitales cuenten con los insumos necesarios.

Karen Safulko, médica especialista en Hemoterapia y responsable del área de promoción del Banco de Sangre.

La doctora Safulko explica que “la cantidad de sangre que dona una persona, que son 450 mL, puede ayudar hasta a cuatro adultos y en el caso de pacientes pediátricos, hasta a cinco niños”. El banco de sangre se encarga de recibir sangre entera, plaquetas, plasma y transfusiones dirigidas, especialmente para niños que necesitan cuidados constantes.

Quiénes pueden donar

Para ser donante voluntario, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Gozar de buena salud.
  • No estar bajo tratamiento médico ni consumir antibióticos al momento de la donación.
  • No asistir en ayunas, ya que el proceso requiere ciertos cuidados para la salud del donante.
(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.