Secciones

Written by 10:16 pm Economía del Conocimiento

Donald Trump abre un nuevo panorama para criptomonedas y la industria espera aprovecharlo

El presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump prometió cambiar autoridades en organismos reguladores para favorecer al sector. Las medidas económicas que podrían tener un impacto positivo en el mercado.

El triunfo de Donald Trump y su regreso a la Casa Blanca es interpretado como un “reset” por la industria crypto internacional. Si bien el nuevo presidente de Estados Unidos tiene un pasado conflictivo con estos activos, incluso llegó a declarar que no tenían valor real, durante su última campaña se refirió a Bitcoin como “una herramienta para obtener rendimiento a nivel estatal” y deslizó que podría “utilizar fondos en cripto confiscados por delitos para neutralizar el impacto fiscal de las reducciones impositivas que promete”.

El impacto del triunfo de Trump sobre el mercado de las criptomonedas se vio de forma rápida y directa. Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico y, al cierre de esta nota, se negocia por arriba de los US$ 76.000. Además, la capitalización de mercado de criptomonedas global de hoy es de 2.68 billones de dólares, lo que supone un cambio del 2% en las últimas 24 horas. 

Donald Trump
Donald Trump prometió durante su campaña generar un marco positivo para la industria de las criptomonedas

En ese contexto, es importante distinguir entre lo que es furor por la victoria en sí misma y un movimiento alcista por una dinámica que se establece y que puede tener un impacto positivo en el mercado de acá en adelante. Y así lo remarcan los referentes del sector. 

Cambios regulatorios: qué tener en cuenta

La sensación en la industria crypto sobre Estados Unidos es que hasta 2020 el país estaba marcando cierto camino regulatorio a nivel local y global. Sin embargo, ese proceso se interrumpió durante el gobierno de Joe Biden por el accionar de ciertas autoridades regulatorias. El caso que sobresale es el de Gary Gensler, titular de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), quien accionó directamente contra el sector en múltiples ocasiones por no “adaptarse a las regulaciones del país”. 

Durante su campaña, Donald Trump afirmó que una de las medidas que tomará será la de reemplazar a Gensler y se estima que su reemplazo será alguien con un abordaje más positivo hacia las criptomonedas. Si bien aún no se definió quién será la nueva persona a cargo de la SEC, esto ya genera buenas sensaciones en la industria. 

Gary Gensler, director de la SEC
Gary Gensler, actual director de la SEC, dejaría su cargo y Trump lo reemplazaría con una figura “más amigable con crypto”

“Las elecciones en Estados Unidos son un evento esperado por inversores, economistas, fondos de inversión, grandes empresas y, como se demostró ahora, entusiastas en el bitcoin y las criptomonedas”, explica Julián Colombo, director general de Bitso Argentina. Y agrega: “Creo que una de las cuestiones que genera expectativa es el cambio de autoridades en organismos reguladores, principalmente la SEC porque Gensler no tuvo la mejor relación con la industria en estos años”. 

Nuevos proyectos de ley que beneficien al sector

Hong Fang, presidente de OKX, también pone foco en el posible cambio regulatorio que puede traer la presidencia de Trump. Como candidato, envió señales muy alcistas al mercado sobre la adopción de la industria de las criptomonedas y el fortalecimiento del estatus de los Estados Unidos como un centro criptográfico global y regulado. Si se implementa, esto tendrá amplias repercusiones a nivel mundial”, analiza al respecto.

En esa línea, un dato importante es que los republicanos no solo ganaron la presidencia sino también ambas cámaras en el Congreso. Vale recordar que en mayo de este año la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que pretendía crear un nuevo marco legal para las criptomonedas Sin embargo, el Senado, dominado hasta ese momento por los demócratas, lo rechazó. Ahora, con la mayoría en ambas cámaras esto podría cambiar y desde la industria crypto esperan nuevos proyectos de ley que beneficien al sector. 

Influencia de la economía en las criptomonedas

Más allá de la posibilidad de tener un marco regulatorio más favorable para las criptomonedas, otro aspecto que los expertos del sector quieren observar son las medidas económicas. El gobierno de Donald Trump promete traer muchos cambios a nivel macroeconómico que van a influir en los activos financieros y las criptomonedas no serán la excepción.  

Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio, remarca algunos aspectos importantes. “A nivel macro, Trump y los republicanos tienden a una economía menos regulada y con impuestos más bajos, como deja en evidencia la promesa de ampliación de su Tax Cuts and Jobs Act de 2017, con la que bajaría el impuesto corporativo del 21 al 15%. Este tipo de escenarios suele favorecer a los mercados líderes de activos, bienes, productos y servicios de valores más altos, así como a las grandes empresas de energía, manufacturas y finanzas.”, señala. 

Bitcoin
Marco regulatorio y economía con mayor liquidez, lo que espera el mercado para impulsar activos como las criptomonedas

Conclusiones finales 

En términos generales, la industria crypto espera que el gobierno de Donald Trump beneficie a las criptomonedas, sobre todo a nivel regulatorio. En caso de aprobarse leyes que amplíen su adopción en el país, por ejemplo con la posibilidad de que bancos ofrezcan estos activos a sus clientes, se espera que haya mayor liquidez en el sector y, por lo tanto, eso beneficie al mercado en general. 

Por otro lado, mucho dependerá de lo que ocurra con las tasas de interés y otras variables como la baja de impuestos a las empresas y las restricciones a importaciones, entre otras medidas económicas que pueda tomar Trump. Esto puede generar volatilidad e impactar en activos como las criptomonedas, por lo que son factores que los usuarios deben seguir con atención.

De todas maneras, hay una expectativa compartida por la industria de que vendrán meses positivos para el sector. Esto estará sujeto a las decisiones que finalmente tome o no Donald Trump pero si cumple con lo que prometió, se esperan avances considerables que continúen impulsando la adopción de estos activos.

Fuente: Forbes Argentina.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.