Secciones

Written by 5:45 pm Deportes, Sociedad

Carlos García Coni y sus 60 años de historias únicas junto al periodismo deportivo

El histórico y reconocido periodista se encamina a las seis décadas al servicio de lo que considera más que una profesión, es una forma de vida.

Nombrar a Carlos García Coni en Misiones, es hacer referencia a uno de los más destacados periodistas de nuestra tierra colorada. Con casi seis décadas en la profesión se ha transformado en un ícono de la radio y televisión misionera.

Alberto como lo conocen en su Concepción de la Sierra, o Tata como lo llaman en su familia, dedicó toda su vida a una pasión inconmensurable: el periodismo. Hasta la actualidad sigue con su programa Fórmula Tuerca y todos los Deportes, que recientemente cumplió 53 años ininterrumpidos al aire.

Carlos nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 28 de julio de 1946, aunque desde muy pequeño, a los cinco años, se instaló con su familia en Concepción de la Sierra, Misiones, al ser su padre médico de Gendarmería Nacional, donde realizó sus estudios primarios en la Escuela N° 26 “Centenario” y secundarios en la Normal N° 7 “Paula Albarracín de Sarmiento”.

Sus inicios

En sus tiempos de estudiante comenzó a colaborar con el diario El Territorio, de Posadas, con el que tuvo su bautismo de fuego el 28 de enero de 1965 con su primera crónica como enviado especial al 32° Campeonato Argentino de Básquetbol de San Juan, Argentina.

Al poco tiempo comenzó su tarea radial, en marzo de 1967, en LT17 Radio Provincia de Misiones y 1970 en Ultravox TV de televisión, pasando por otros medios como LT4 Radiodifusora Misiones y Canal 12.

Tras permanecer 20 años en LT4, transitó por varias FM posadeñas como Classic, Del Sol, Santa María de las Misiones, regresó por un par de años a LT4 y Express, para instalarse desde 2003 en Radio A, donde permanece  hasta la actualidad.

Fue corresponsal durante 20 años de La oral deportiva de Radio Rivadavia dirigida por José María Muñoz, cubriendo numerosos eventos deportivos en el país y el exterior. Fundamentalmente fueron Grandes Premios de Fórmula 1 formando parte del equipo “Campeones” dirigido por Carlos Alberto Legnani, además de las transmisiones en directo para Misiones.

Fórmula Tuerca, su hijo pródigo

Actualmente conduce Fórmula Tuerca y todos los Deportes, que el 1 de julio cumplió 53 años ininterrumpidos en el aire y además es integrante de la Junta de Estudios Históricos de Misiones.

Fórmula Tuerca y todos los deportes, se ha transformado en un clásico de la radiofonía misionera por su constante difusión de todas las actividades locales, con un seguimiento permanente de los deportistas misioneros por distintas partes de la provincia, el país y el mundo.

Durante años se destacó en la pantalla de Canal 12 con Mateando, programa que marcó una época en las mañanas informativas y que luego lo replicó en otras señales televisivas de la ciudad e Posadas.

Entre sus casi 200 distinciones, aparecen las designaciones de Ciudadano Ilustre de las ciudades de Concepción de la Sierra y Posadas, ambas concretadas en 2015, habiendo sido nominado en cuatro oportunidades al Premio Martín Fierro Federal (1999, 2003, 2004, 2010).

Ha publicado cuatro libros: Protagonistas (2005) y Protagonistas 2 (2007), ambos de reportajes originados de su archivo de más de 7.000 entrevistas entre las que se cuentan a Diego Maradona, Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas, Carlos Monzón y Roberto De Vicenzo, los cinco máximos deportistas argentinos del Siglo XX, Anécdotas con Historia (2010) con reedición en 2015 y Profesión y pasión: memorias de un periodista deportivo misionero (2019).

Está casado con Susana Kowalczyk, tiene dos hijas María Susana y María Alejandra y seis nietos, Matías, Rodrigo, Uriel, Cassandra, Carlos Alberto y Constanza. El mayor, Matías Zouvi, es su estrecho colaborador en los programas radiales y televisivos.

Abuelo-nieto, más allá de la familia

Con Matías, quien es Licenciado en Comunicación Social y trabaja en Canal 12, comparten una relación más allá de lo parental. Es que han vivido en primera persona eventos deportivos prácticamente desde su nacimiento.

Al momento de elegir una carrera de grado, Matías dudaba si estudiar en Misiones o migrar hacia Buenos Aires. Una de las acciones que terminó inclinando la balanza hacia la tierra colorada fue el mismísimo Julio Grondona.

Es que Carlos García Coni presentaba Anécdotas con Historia (2010), uno de sus libros, y el ex Presidente de AFA llegó a Misiones como invitado. Al momento del saludo, el reconocido periodista le dice a Grondona: “Julio, el nieto se está queriendo ir a estudiar periodismo a Buenos Aires”. La respuesta del ex mandamás, con su estilo tranquilo y algo ronco para hablar, fue tajante: “No lo hagas, allá están todos contaminados, vos acá lo tenes al abuelo que es una institución y debes aprovecharlo”.

Entre ambos existe una relación y una forma de ver, no sólo la profesión, sino la vida, bastante parecida a pesar de los casi 50 años de diferencia. Juntos han compartido un sinfín de experiencias, como partidos de la Selección Argentina, grandes premios de Fórmula 1, encuentros internacionales, entregas de premios y mucho más.

A medida que fue pasando el tiempo, el vínculo abuelo-nieto se potenció con la relación laboral, ya que Matías realizó sus primeras experiencias en Fórmula Tuerca allá por el 2011 como pasantía escolar. Luego se transformó en un trabajo fijo por más de diez años y el inicio del legado…

Carlos continúa con la conducción de su “hijo pródigo” Fórmula Tuerca y todos los deportes, programa con casi seis décadas en la radiofonía misionera, pero con la misma pasión como si fuera el primer día. Carlos García Coni, una vida dedicada al periodismo.

(Visited 205 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.