Stephen Miller, un asesor de larga data de Donald Trump, es conocido por su postura estricta en temas de inmigración, será el subdirector de política en su nueva administración.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado a su asesor de larga data, Stephen Miller. Este consulto es conocido por su postura estricta en temas de inmigración, como subdirector de política en su nueva administración. Vale destacar, que no es un puesto del gabinete, por lo que su nombramiento no necesita confirmación del Senado.
Al respecto al nombramiento, el vicepresidente electo J.D. Vance felicitó el lunes a Miller en la red social X y dijo que “esta es otra excelente elección del presidente”.
El perfil de Stephen Miller

Justamente, Miller fue asesor senior en el primer mandato de Trump y ha sido una figura central en muchas de sus decisiones políticas. Entre ellas, la decisión de su gobierno de separar a miles de familias migrantes como estrategia de disuasión en 2018. Miller ayudó a elaborar muchos de los discursos y planes más radicales de Trump sobre inmigración.
Desde que Trump dejó el cargo, Miller ha sido presidente de America First Legal, una organización de ex asesores de Trump concebida como una versión conservadora de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Tal organismo conservador desafía a la administración del presidente Joe Biden, compañías de medios, universidades y otros en temas como la libertad de expresión y religión y la seguridad nacional.
Inclusive, Miller fue una presencia frecuente durante la campaña de Trump este año, con viajes a bordo de su avión y a menudo dando discursos antes que él en sus mítines. También, recibió grandes ovaciones en el mitin de Trump en el Madison Square Garden, en la recta final de la contienda, al decir a la multitud que, “la salvación está cerca”, después de lo que describió como “décadas de abusos que se han acumulado sobre la buena gente de esta nación, sus trabajos robados y saqueados y enviados a México, Asia y otros países. Las vidas de seres queridos arrancadas por extranjeros ilegales, bandas criminales y matones que no pertenecen a este país”.
Con información de Infobae.