Productores yerbateros, tabacaleros y hortícolas de San Pedro, recibieron una nueva entrega de bioinsumos. En la mayoría de los casos, ya realizaron sus primeras prácticas con el producto sustentable, y valoraron el buen rendimiento obtenido.
Con el impulso permanente hacia la producción sustentable en cada rincón del territorio provincial, en Colonia San Lorenzo, San Pedro, se realizó una nueva entrega de bioinsumos a los productores. La jornada incluyó una charla de asesoramiento para la producción yerbatera, tabacalera y hortícola.
Al respecto, productores yerbateros de la región dialogaron con Canal 12 sobre el uso de bioinsumos en sus chacras.
Así, Alejandro Neumann comentó: “estoy muy contento porque tuvimos una charla muy interesante sobre lo que es el abono foliar. Nosotros tenemos una experiencia muy positiva sobre lo que es la aplicación del bioinsumo, que es algo nuevo en nuestra región”.
Mientras que Gabriel Ferreyra, productor yerbatero y hortícola, indicó que “es la segunda vez que estoy retirando el producto (bioinsumo) porque se nota la calidad y los beneficios que tiene”.
En tanto que Luis Gómez, yerbatero y tabacalero, contó: “Nos fue muy bien en el tabaco con el bioinsumo. Da muy buenos resultados”.

San Pedro: los beneficios de los bionsumos en la rentabilidad y la salud
Cabe recordar que desde que Misiones asumió su compromiso con la Ley de Bioinsumos para erradicar el glifosato de toda la provincia, cada vez son más los productores que incorporaron los bioinsumos a sus chacras. En la búsqueda por obtener valor agregado a través de la producción agroecológica, esta herramienta de la biotecnología comenzó a ser un pilar en su sistema productivo.
Su utilización les permite una mayort rentabilidad sobre los cultivos, en virtud de un precio mucho menor que el del agroquímico. Pero además anula el riego a la manipulación de productos como el glifosato, con sus terribles consecuencias para la salud, el suelo y los cursos de agua.