Secciones

Written by 8:54 pm Agricultura Familiar, Educación

“La Aurora”, un documental para impulsar prácticas sustentables

El documental “La Aurora” recorrerá diez municipios de Misiones, para promover la agroecología entre productores y estudiantes rurales, con debates que impulsan la transición a prácticas sustentables.

El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones, en colaboración con el ingeniero Eduardo Cerdá, impulsará la proyección del documental La Aurora – El Principio del Camino, una pieza audiovisual que muestra los resultados de la producción de trigo agroecológico en el país. Reconocido a nivel nacional e internacional, este documental se proyectará en diez municipios misioneros para concientizar sobre la agroecología y fomentar un debate en las comunidades rurales. Así, productores y estudiantes de escuelas de la Familia Agrícola (EFAs) tendrán la oportunidad de participar de este encuentro y discutir el modelo productivo de la región.

Proyecciones audiovisuales para impulsar espacios de debates

Al respecto, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, destacó a Canal 12 la relevancia del documental para promover una producción sustentable en Misiones. “El documental La Aurora, que nos propuso el ingeniero Eduardo Cerdá, justamente trata de un campo con producción de trigo agroecológico. Es un campo que Naciones Unidas también tomó como modelo y ha ganado un premio. Nos parece un insumo valioso que puede ayudar a nuestra agricultura familiar”, señaló. E indicó que esta propuesta busca extender a nivel local un modelo de producción sustentable que ha ganado reconocimiento por su impacto en la salud del suelo y la economía de los pequeños productores.

La actividad, que comenzará la semana próxima, contará con una programación que incluye espacios de proyección y reflexión en localidades como El Soberbio, San Vicente y 25 de Mayo. Estos encuentros están dirigidos no solo a los productores, sino también a las futuras generaciones, como los estudiantes de las EFAs, quienes son parte fundamental de la transformación hacia prácticas agroecológicas. “Mirando el documental se puede generar espacios de debate, de conciencia y de acciones en las chacras misioneras”, aseguró la ministra.

Prácticas sustentables para fortalecer la conciencia agroecológica

Además, Ferreira mencionó que noviembre es el mes de la agroecología a nivel nacional, lo cual coincide con la iniciativa propuesta por Cerdá. La provincia de Misiones, sin embargo, dedica el mes de septiembre a esta temática. No obstante, Según la funcionaria, esta actividad representa una excelente oportunidad para fortalecer la conciencia agroecológica en la región.

Asimismo, aparte de crear conciencia en los municipios, el documental pretende inspirar acciones concretas en las prácticas de las chacras locales. Ferreira resaltó que “queremos que este tipo de actividades generen una conciencia de los beneficios de la agroecología. Y así, a partir del debate, se inicien acciones en las chacras misioneras”, puntualizó

(Visited 194 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.