El ex presidente Jair Bolsonaro apuesta por recuperar sus derechos políticos en Brasil, inspirado por los triunfos de figuras de derecha como Trump, y confía en presentarse en 2026 tras la “influencia de vientos democráticos”.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, inhabilitado políticamente hasta 2030, expresó su optimismo en recuperar sus derechos para disputar las elecciones presidenciales de 2026. En una reciente entrevista con el portal Metrópoles, Bolsonaro sostuvo que, tras el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, su retorno a la política es viable. “El mundo entero está girando a la derecha. Están hartos de la agenda ‘woke’, están hartos del tema de la diversidad. Están hartos de que se ataquen los valores familiares”, declaró al respecto.
Una relación muy cercana con Trump
Justamente, el político, quien gobernó Brasil de 2019 a 2022, dijo que la reciente victoria de Trump y el ascenso de líderes conservadores en la región representan una señal de cambio. “Los vientos de la democracia han soplado en los últimos procesos electorales en Argentina, Estados Unidos y Brasil”, señaló el exmandatario. Es más, confía en que la justicia brasileña apruebe algunos de los recursos que ha interpuesto o en que el Congreso considere una amnistía para él.

Justamente, Bolsonaro enfrenta una inhabilitación política emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que lo halló culpable de abuso de poder político y uso indebido de medios de comunicación durante la campaña presidencial de 2022.
Durante la entrevista, el expresidente afirmó que sus simpatizantes y el electorado de derecha en Brasil lo consideran su candidato natural y esperan su participación en 2026. Aseguró que, hasta tanto su “muerte política” no se haya ratificado definitivamente, seguirá en la escena política brasileña. Bolsonaro también destacó la relación cercana que mantiene con Trump, de quien afirmó tener un “enorme interés en Brasil por su tamaño y sus riquezas”.
Bolsonaro sostuvo que “si soy candidato, gano en 2026”
A lo largo de la entrevista, Bolsonaro insistió en que su inhabilitación responde a lo que definió como “una maniobra judicial repleta de arbitrariedades”, con el argumento que los tribunales brasileños buscan apartarlo de la política por miedo a su popularidad. “Saben que si soy candidato, gano en 2026 (…) No tienen argumentos para sacarme de la política”, afirmó. También, ha sostenido repetidamente que la pérdida de sus derechos políticos es parte de una estrategia para bloquear sus aspiraciones y acallar las voces conservadoras en Brasil.
Asimismo, aprovechó para recordar algunos de los logros alcanzados durante su gestión, lo que incluye una excelente relación con Trump durante sus respectivos gobiernos. En este sentido, el exjefe de Estado brasileño mencionó el reciente triunfo de Javier Milei en Argentina como otro ejemplo del auge de la derecha en la región y la inclinación de los votantes hacia posturas conservadoras. Además, de acuerdo con Bolsonaro, “la inmensa mayoría de los seres humanos” están a favor de la defensa de “la familia, las buenas costumbres y la libertad”, valores que, según él, representaría si recupera sus derechos políticos.
Con información de EFE.