Secciones

Written by 8:01 am Deportes

Anderson Daronco, el árbitro de las polémicas que dirigirá Argentina vs. Paraguay

El brasileño, apodado como el juez ‘más fuerte del mundo’, será el encargado de impartir justicia esta noche en el compromiso de la Scaloneta en las Eliminatorias Sudamericanas.

La Selección Argentina se prepara para otras dos jornadas de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, donde lidera la tabla de posiciones con 22 puntos, con tres de ventaja sobre Colombia. Este jueves 14 visitará a Paraguay en Asunción y el martes 19 recibirá a Perú en La Bombonera. El árbitro para el choque ante la Albirroja será un viejo conocido, el brasileño Anderson Daronco.

Daronco, árbitro FIFA desde 2014, nació el 5 de enero de 1981 en Santa María, Brasil. Antes de dedicarse al arbitraje, fue profesor de Educación Física. Con una altura de 1,88 metros y una musculatura destacada, su presencia en la cancha es innegable. Sin embargo, algunos críticos argumentan que su físico robusto lo convierte en un árbitro lento y le dificulta los desplazamientos durante el juego, donde corre un promedio de siete kilómetros por encuentro y registra unos 54 minutos de balón en juego.

Junto al colegiado brasileño estarán en el Estadio Defensores del Chaco sus compatriotas Bruno Pires (asistente 1), Rafael Alves (asistente 2) y Rafael Klein (cuatro árbitro). Completan las designaciones Rodolpho Toski (VAR) y Rodrigo Nunes (AVAR).

A pesar de su imponente figura, Daronco es conocido por su estilo errático y su tendencia a generar polémicas y estar lejos de las jugadas, lo que atenta contra su asertividad deportiva. El juez brasileño estuvo involucrado en numerosas controversias a lo largo de su carrera, lo que ha llevado a que sea considerado mediocre en su desempeño, e incluso ha sido suspendido en varias ocasiones por la Conmebol.

La falta no cobrada de Pinola sobre Benítez en la Copa Libertadores de 2018, una de las polémicas más recordadas de Daronco

Las polémicas que marcaron su carrera

Una de las controversias más recordadas de Daronco se produjo en 2018, durante el partido de la Copa Libertadores entre River Plate e Independiente disputado en el estadio Monumental, por la vuelta de los cuartos de final.

En este encuentro, no sancionó un claro penal a favor de Independiente tras una falta de Javier Pinola, lo que generó críticas en Argentina y Sudamérica. Además, su decisión de no revisar la jugada en el VAR desató un aluvión de críticas hacia su actuación.

Ese mismo año, en un partido del certamen brasileño no sancionó un penal a favor de Vasco da Gama en un partido contra Internacional, lo que generó fuertes críticas.

En la Copa Libertadores siguiente, la edición 2019, expulsó al defensor de Cruzeiro, Dedé, en un partido contra Boca Juniors. A pesar de la revisión del VAR, se mantuvo su decisión, lo que provocó protestas por parte del equipo brasileño.

Durante la edición 2021 de la Copa Sudamericana, su manejo de las tarjetas fue cuestionado en un partido entre Independiente del Valle y Bragantino, con críticas sobre la falta de equidad en las decisiones, que determinó un descanso por parte de la Conmebol.

Ya en 2022, anuló un gol de Colombia en el último minuto contra Ecuador, lo que generó una gran polémica en las Eliminatorias Sudamericanas. El mismo año, en la final del Campeonato Paulista 2022, disputada entre Palmeiras y São Paulo, dejó pasar varias faltas que fueron consideradas claras por jugadores y críticos, lo que pudo cambiar el rumbo del encuentro.

Infobae.

(Visited 123 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.