Del 5 al 8 de diciembre, la capital misionera celebrará una nueva edición de Posadas Mágica. El evento ofrece una variedad de promociones comerciales en distintos rubros, a precios accesibles y con grandes descuentos. Como cada año, la actividad contará con una agenda cultural y artística diversa. El lanzamiento oficial se realizó esta mañana en Casa de Gobierno.
“Este evento significa un esfuerzo de mucha gente. Es importante el encontrar como sacar provecho a esta hermosa aventura de Posadas en los comercios y la gastronomía“, expresó el gobernador Hugo Passalacqua.

La celebración unifica el espíritu navideño y el impulso comercial de la ciudad. “Esto no es solamente lo económico. Eventos como estos generan alegría a la familia misionera. La posibilidad de divertirse y generar una dinámica de recursos llevan felicidad”, señaló el mandatario.
La propuesta ofrece a las familias increíbles descuentos y opciones de financiación en distintos rubros. Además, Posadas Mágica se destaca por su feria gastronómica y cervecera, espectáculos en vivo y el emblemática encendido del árbol navideño que atrae a miles de familias de distintos puntos del país.

“A nosotros nos toca la responsabilidad de poner lo mejor que podemos para que la familia misionera tenga un fin de año feliz. Tenemos que dar un pasito hacia delante. Es una mecánica de producción y movimiento económico importante“, sostuvo Passalacqua.
Posadas Mágica no solo potencia las ventas, sino que transforma la ciudad en un punto de encuentro social y cultural, brindando a las marcas la oportunidad única de formar parte de este momento memorable.

Beneficios en compras
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el evento ya que promueve compras en cuotas sin intereses, y señaló que busca impulsar la economía local y fomentar el turismo y el comercio regional.
Posadas Mágica permitirá compras en 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro en los rubros habituales del programa Ahora Misiones. Además, contará con un límite de compra de $594.000 por tarjeta y por comercio.

Para categorías como motocicletas, electrodomésticos, neumáticos, colchones, muebles, materiales de construcción, celulares y tablets, el tope será de $1.188.000, y en el caso de neumáticos, hasta $1.320.000, también en 12 cuotas sin interés”, informó el Ministro.
“Esta operatoria no tiene costo para los comercios, y trabajamos en conjunto con la CCIP para lograr la mayor cantidad de participantes adheridos. Además, como siempre, incluimos los rubros de hotelería y gastronomía para ofrecer sus servicios con esta opción de pago en cuotas sin interés”, aseguró. “Es algo que no tiene costo para el comercio, lo afronta el Banco Macro con la Provincia. Este tipo de eventos reafirma la simbiosis entre el sector público y el sector privado, un esfuerzo compartido que permite lograr iniciativas únicas en el país. Solo en Misiones contamos con eventos como este, donde los efectos y resultados realmente son muy positivos”, puntualizó el funcionario.
Posadas vestida de fiesta y descuentos
A su turno, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, añadió que “desde el municipio acompañamos permanentemente esta sinergia entre el Estado y el sector privado. Por eso estamos acompañando con la mejor predisposición para que se puedan realizar las compras en toda la zona comercial de la ciudad”.
Mientras, el presidente de la CCIP, Manuel Amores, agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones para la realización de esta sexta edición que está destinada a fomentar el consumo local. En especial para promover el turismo y apoyar a comerciantes y emprendedores, incluyendo actividades culturales y navideñas.
En la edición N°6 acompañan las siguientes entidades bancarias con sus propuestas de financiación:
- Banco Macro: 1, 6 y 12 cuotas sin interés a través del programa Ahora
- Misiones en distintos rubros.
- Naranja X: 8 cuotas cero interés
- Banco Columbia: 6 cuotas sin interés