Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump para buscar apoyo en renegociaciones con el FMI y establecer vínculos.
El día esperado llegó: Javier Milei partió en la madrugada de este jueves hacia los Estados Unidos para reunirse con el presidente electo Donald Trump. Alejandro Carlos “Alec” Oxenford, recientemente designado como nuevo embajador en Washington, acompaña el viaje. Milei visitará el evento más relevante de movimientos de derecha a nivel mundial, la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés). Este evento ya lo había visto participar en ediciones anteriores, como la brasileña.
En su decimoquinto viaje fuera de Argentina desde que asumió en la Casa Rosada, Milei tiene planeada una visita a Palm Beach, Florida, donde se ubica Mar-a-Lago, la lujosa mansión de Trump. La familiaridad entre ambos no es nueva, ya que se saludaron en febrero detrás del escenario de la CPAC en Maryland. Los estrategas de La Libertad Avanza aspiran a replicar la camaradería que caracterizó su reunión, especialmente con miras a enero, cuando Trump asuma nuevamente la presidencia, en un contexto donde Milei busca aliados para las renegociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El saludo de Javier Milei a Donald Trump y la promesa americana
“Felicitaciones por su formidable victoria electoral. Ahora, Haga a América grande de nuevo. Sabe que puede contar con la Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y bendiciones”, escribió Milei en su cuenta de X poco después de conocerse el resultado que devolvió a Trump al poder. Este mensaje se acompañó de una imagen digitalmente alterada, donde ambos aparecen sonrientes y de un contenido generado por IA que muestra al republicano saludando a un león en traje.
Milei no recibió una respuesta inmediata a sus intentos de contacto en redes sociales y tuvo que esperar más de una semana para hablar con Trump. Este martes al mediodía, logró felicitar al mandatario electo por su triunfo en las urnas. Su conversación, que duró 10 minutos, dejó a Milei contento al escuchar que Trump lo considera su “presidente favorito”.
Una inminente reunión con Elon Musk
En cuanto a otros contactos, Milei se reunió con Elon Musk, quien este miércoles confirmó su papel en la nueva administración republicana. El fundador de Tesla y X asumirá el control del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, similar al puesto que ocupa Federico Sturzenegger en el gobierno argentino.

“En Estados Unidos ya se dieron cuenta y nos están copiando el modelo”, afirmó Milei con humor durante su discurso en el Meta Day, realizado este martes en el Palacio Libertad. Aseguró que Musk se comunicó con su ministro de Desregulación y Transformación del Estado “para ver cómo desregular la economía estadounidense” y añadió: “Obviamente que el ‘afuera’ y la motosierra son productos de exportación”.
Este séptimo viaje de Milei a Estados Unidos marca el inicio de una agenda intensa. Después de permanecer poco más de 24 horas en el país norteamericano, regresará a Argentina el viernes, a la espera de la visita de su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien llegará a Buenos Aires el próximo domingo. Al día siguiente, Milei volará hacia Brasil para participar en la cumbre del G20, programada para el lunes 18 y martes 19, donde líderes de los 19 países miembros, además de la Unión Africana y la Unión Europea, sostendrán importantes reuniones.