Puerto Iguazú se consolida como una plaza de inversiones elegida por el sector privado. Cada vez más empresas eligen invertir en la ciudad por la relevancia del destino y la evolución de sus inversiones. En este sentido, el primer Condohotel Marriott en Argentina será instalado en la ciudad. En este esquema, los propietarios compran una habitación y reciben una renta anual sin encargarse de la administración, que queda en manos de un operador hotelero.
El primer Marriott en Condohotel que se hace en la Argentina se va a hacer en Puerto Iguazú tendría una inversión estimada entre 15 y 19 millones de dólares. Contará con 120 habitaciones y diversos servicios de estándar internacional, que incluyen un salón de eventos para 200 personas y salones de reuniones corporativas.
Respecto a los plazos, el impacto de la inversión y el aporte del proyecto al empleo local, Miguel Ángel Isanbizaga, desarrollador de proyectos hoteleros en Puerto Iguazú, adelantó que el hotel se entregará en diciembre de 2026 y se estima que generará empleo para más de 80 personas, además de trabajos indirectos asociados al turismo.“Puerto Iguazú es hoy por hoy el polo turístico más importante de Sudamérica”, afirmó.
La comercialización del proyecto ya alcanzó un 50% de las habitaciones vendidas. “Tenemos gente de Misiones, muchos que ya nos compraron en el Mérit, nos están comprando en este. También hay inversores de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Corrientes”, señaló el desarrollador y subrayó el interés que generó el proyecto en diversas provincias.
Iguazú tendrá el centro de convenciones más grande del norte argentino
Se trata del Centro Corporativo Iryapú, que tendrá una capacidad superior a 10 mil personas. El centro de eventos contará también con un hotel con spa, restaurante y estacionamiento para más de 600 autos. Sergio Ávalo, gerente general de CT Groups – Falls Iguazú, indicó a www.Canal12misiones.com que estiman finalizar la primera parte de la obra a mediados del 2025.

El lugar dispondrá de salones de paredes moldeables y salas menores multifuncionales. Además de una calle subterránea para descarga o ingresos personalizados. “Se trata de una obra enorme, el salón más grande de Puerto Iguazú alberga alrededor de 1200 personas, y esta obra será diez veces mayor”, aseguró Ávalo.

También, el gerente explicó que el centro se dividirá en dos partes, con salones de paredes moldeables y salas multifuncionales, lo que permitirá una gran versatilidad para distintos tipos de eventos junto a la ubicación estratégica, cercana a tres aeropuertos, favorece su potencial para atraer eventos internacionales.
Con información de Misiones Online.