Secciones

Written by 1:00 pm Locales

Maratón contra las bacterias: Posadas concientiza sobre la resistencia a los antimicrobianos

El evento pactado para el domingo 1º de diciembre a las 8 hs es organizado para concientizar sobre esta problemática no tan conocida en parte de la comunidad. Se esperan 250 personas, indicó la organizadora Marina Novosak.

maratón

El domingo 1º de diciembre desde las 8 horas en la Costanera de Posadas, sector Balneario El Brete, se realizará la Primera Maratón de Concientización sobre la resistencia a los Antimicrobianos (RAM). La actividad es organizada por la Cátedra de Bacteriología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM), el Instituto de Ciencias de la Salud de Misiones (InCiSMi-FCEQyN-UNaM) con apoyo de la Municipalidad de Posadas.

Acerca del evento, brindó más detalles, Marina Novosak, docente de la FCEQyN y una de las organizadoras. “La idea es hacer un poquito de ruido en la comunidad, generar algo de conciencia y hacerlo de manera anual. Pensamos en hacer un cupo para 250 maratonistas y ya llevamos más de la mitad inscriptos, así que estamos muy contentos por la convocatoria”, afirmó en diálogo con canal12misiones.com.

La maratón constará de dos circuitos: uno de dos kilómetros y el otro de cinco. Pueden participar personas de todas las edades.

En cuanto a la Resistencia a los Antimicrobianos la bioquímica hizo mención a algunas cuestiones propias de esta problemática. “No es tan conocida en la comunidad. Hablando mal y pronto es la idea de no automedicarse, no consumir antibióticos sin prescripción médica. Cuidar la mala utilización de ellos que provocan este problema. Otra cuestión es no tener completo el esquema de vacunación, no llevar a cabo las prácticas correctas de la higiene de manos”, indicó.

¿Qué es la Resistencia a los antimicrobianos (RAM)?

Se trata de la capacidad de los microorganismos de adaptarse y sobrevivir a los antimicrobianos, como los antibióticos, los antifúngicos, los antivíricos, los antipalúdicos o los antihelmínticos. Esto dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades. 

En este sentido Marina Novosak alertó sobre la situación mundial que genera esta problemática. “Según informes, causó alrededor de 5 millones de muertes anunciadas en 2019 y la proyección a 2050, la cifra llegaría a 9 millones, y la idea es hacer este tipo de eventos para generar interés en la comunidad”, sentenció. Para la maratón están abiertas las inscripciones a través de este formulario. Incluyen una remera y tienen un costo de 3.000 pesos (incluye seguro).

Foto destacada: Marcos Otaño.

(Visited 151 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.