Secciones

Written by 9:41 pm Internacionales

EE.UU. reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

González Urrutia

Estados Unidos reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, mientras el gobierno de Nicolás Maduro rechazó la decisión y acusó a Washington de actuar contra la democracia.

El gobierno de Estados Unidos reconoció oficialmente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, a casi cuatro meses de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. El secretario de Estado, Antony Blinken, expresó este martes en la red social X: “El pueblo de Venezuela habló de forma enfática el 28 de julio y convirtió a Edmundo González Urrutia en el presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”.

La declaración marca la primera vez que Estados Unidos emplea el término “presidente electo” para referirse al líder opositor, aunque Blinken ya había reconocido su triunfo el 1 de agosto, dos días después de las elecciones. “Dada la abrumadora evidencia, resulta claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos”, había afirmado entonces. Según datos divulgados por la oposición, González habría obtenido el 67% de los votos frente al 30% adjudicado a Nicolás Maduro, aunque el Consejo Nacional Electoral no publicó resultados detallados ni realizó auditorías del proceso.

La reacción de Venezuela por el reconocimiento a González Urrutia

El reconocimiento de Washington llega en un contexto de crisis política prolongada en Venezuela, con denuncias de irregularidades y represión tras los comicios. Según Foro Penal, una organización de derechos humanos, más de 1.800 personas fueron detenidas durante las protestas posteriores a las elecciones, entre ellas menores de edad y testigos electorales que participaron en la recopilación de actas. Las autoridades venezolanas liberaron a más de un centenar de detenidos el pasado fin de semana, aunque insisten en que el proceso electoral fue limpio y ajustado a derecho.

En respuesta al reconocimiento estadounidense, el canciller de Venezuela, Yvan Gil Pinto, rechazó categóricamente la postura de la Casa Blanca. “La afirmación de Blinken es totalmente absurda y va en contra de cualquier principio democrático, pues la autoridad electoral venezolana nombró a Nicolás Maduro como presidente del país con un 51,20% de los votos”, indicó en su canal de Telegram. Agregó que Blinken actúa como “un enemigo confeso de Venezuela”, y calificó el reconocimiento de González como un intento de reeditar el fenómeno de Juan Guaidó, a quien EE.UU. también apoyó en el pasado como presidente encargado.

Por el momento, González Urrutia, asilado en España tras el inicio de un proceso penal en su contra en Venezuela, no ha emitido declaraciones recientes. Mientras tanto, el gobierno de Maduro mantiene que su reelección es legítima. Es más, aseguró que las acciones judiciales en torno al proceso electoral están respaldadas por la ley.

Con información de la BBC Mundo y Telesur.

(Visited 40 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.