El presidente Javier Milei recibió este miércoles a la mañana a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en la Casa Rosada, tras la cena que compartieron anoche ambos mandatarios en la Residencia de Olivos. Estuvieron reunidos por más de una hora y luego salieron a saludar al balcón de la Rosada. La agenda incluirá a su término una declaración conjunta sin aceptar preguntas, afirmaron fuentes oficiales en una Casa Rosada adornada con banderas italianas en su entrada, por la calle Rivadavia.
Según se vio en las imágenes oficiales que difundió el Gobierno, la primera ministra ingresó a la Rosada a las 11. Allí la esperaba la secretaria general de la presidencial, Karina Milei, con quien mantuvo un breve diálogo. Luego, el Presidente se acercó a saludar a la primera ministra. Hubo risas y abrazos.
El Presidente Javier Milei recibe a la Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en Casa Rosada. pic.twitter.com/pEMpl5LHuE
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 20, 2024
Meloni llegó al país este martes a las 17 y, como ni Milei ni el canciller Gerardo Werthein habían regresado de la Cumbre, fue recibida en Aeroparque por el vicecanciller Eduardo Bustamante y una cuadrilla de los Granaderos.

La agenda de Meloni
En medio de un cerrado hermetismo, la dirigente conservadora fue agasajada en la quinta de Olivos por el primer mandatario. Antes de la “reunión de trabajo” -tal como fue anunciada- de hoy con el Presidente, Meloni encabezó la entrega de una ofrenda floral al monumento al general José de San Martín, en la plaza homónima de Retiro.
Por la tarde, la embajada italiana le organizó a Meloni una gala en el Teatro Coliseo con un espectáculo de ballet para conmemorar su visita a la Argentina y luego podría hablar en la sede diplomática ante un grupo de empresarios. También se espera que reciba a referentes de empresas italianas que ya tienen inversiones en la Argentina. La agenda de Meloni tiene lugar luego de la cena que compartió junto a Milei anoche, en la Quinta de Olivos.

Las intenciones de Milei
Javier Milei tiene en mente la conformación de la Liga de Naciones Conservadoras. Se trata de un organismo que trabaje en conjunto para dar la “batalla cultural” en defensa del capitalismo y la propiedad privada. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Florida, el jefe de Estado adelantó la propuesta que alcanza a Israel, Italia y Estados Unidos.
El objetivo es imitar la Liga de las Naciones, que se fundó en 1920, para promover la firma de tratados de libre comercio y cooperación militar. Meloni demuestra estar a favor de estos objetivos y de otros puntos de la agenda de Javier Milei.

En el Gobierno aseguran que la primera ministra tiene afinidad con Milei por sus similitudes ideológicas. La titular del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos demostró en público su buen vínculo con el jefe de Estado argentino. “Es sin dudas una personalidad fascinante”, dijo tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales del año pasado.
Por otro lado, el Ejecutivo mira con expectativas un posible anuncio de inversiones italianas en el país. A principios de octubre, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, visitó la Argentina y participó de reuniones con ejecutivos y representantes italianos.
Con información de TN