Secciones

Written by 11:01 pm Política, Sin categoría

Valeria Soczyuk se postula a la presidencia del Colegio de Abogados de Misiones

La abogada Valeria Soczyuk se presentó como candidata para presidir el Colegio de Abogados de Misiones, bajo una mirada “humanizante” de la profesión.

El escenario profesional de la provincia de Misiones mira con atención lo que sucede en el Colegio de Abogados de Misiones, donde las elecciones presidenciales tienen a Valeria Soczyuk como una fuerte candidata. La abogada penalista participó de una entrevista exclusiva para Dólar Blue, el programa político de la Casa del Streaming.

Allí, en diálogo con el equipo de conductores, presentó las propuestas de su campaña bajo una mirada que busca “humanizar” la profesión. En ese sentido, sostuvo que “hoy en día, la profesión está bastardeada” a causa de situaciones como “la industria de los juicios laborales”, que posicionan a los profesionales como “caranchos”.

Valeria Soczyuk y su propuesta para presidir el Colegio de Abogados

Por esta razón, considera fundamental que se haga un “mea culpa” junto a un trabajo de concientización sobre cuál es el rol del abogado en la sociedad y su comunidad. “No es una cuestión a nivel provincial, sino a nivel nacional, donde falta una jerarquización de la profesión”, manifestó.

La lista que presentó Soczyuk, a su entender, está comprendida por profesionales que se desempeñan de manera privada. A raíz de esta configuración, busca exponer problemáticas como las bajas tasas de honorarios. “Hoy quedó totalmente desajustado porque se tienen en cuenta los salarios mínimos vitales y móviles, o un porcentaje de los mismos”, expresó.

Otro de los factores que destaca, es la posición que mantiene la gestión actual del colegio, que se sostiene desde hace 20 años. “Está en una cuestión contraria al diálogo, hay una confrontación que a mi forma de ver, es innecesaria”, declaró. Por ello, recalcó cuáles son las propuestas que buscan incorporar a partir de su posible presidencia.

Humanizar y jerarquizar la profesión

Al respecto, aseguró que “el sentido de colegiatura es de refugio y de contención” y explicó que es necesario reforzar la sensación de pertenencia entre los integrantes. Asimismo, prometió dar lugar a la perspectiva de género en todas las esferas de su función. “A mí no me gusta sentirme oposición, no me siento cómoda porque fui parte de ese colegio”, aclaró.

No obstante, tomó distancia de muchas decisiones que torcieron el rumbo de la gestión, a su entender. Por eso, considera que “hoy, nuestro colegio no representa el rol del abogado como representan otros colegios”. Incluso, señaló que cuenta con el acompañamiento de una asociación de abogados que formaron dicha entidad por no sentir identificación con el Colegio.

Por otra parte, sostuvo que cuenta con una gran adhesión de profesionales que se encuentran en el interior de la provincia. En esa línea, sostuvo que muchas de las prácticas que ocurren en las principales ciudades de Misiones, no corresponden a la realidad de muchos abogados que se desarrollan en el interior. “Busco una colegiatura conociendo la realidad de cada sector de la provincia”, sentenció.

(Visited 233 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.