La Provincia impulsa la producción biotecnológica en la chacras. En este contexto, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó, esta mañana en la Biofábrica, la entrega de 10 mil plantines nativos y frutales a productores de la zona. “Esto es de ustedes, de los que producen y de los que consumen”, expresó el mandatario. En lo que va del 2024 ya se entregaron 300 mil plantines entre frutales, hortícolas y forestales.
A las 9:15, el gobernador recorrió junto al ministro de Agro, Facundo López Sartori y funcionarios presentes, las instalaciones de la Biofábrica. De forma continua llevó adelante la entrega de 10 mil plantines forestales nativos, de maracuyá y mandioca producidos en la Biofábrica. Se trata de una de las entregas más grandes del año.

Los destinatarios de los plantines de mandioca fueron cuatro instituciones educativas. IEA 3 de San Vicente, IEA 4 de Loreto, EFA de Campo Viera y el Instituto Línea Cuchilla. El objetivo es que las instituciones puedan conformar semilleros de mandioca saneados en escuelas IEAS y EFAS.
En tanto, la entrega de plantines forestales nativos fue destinada a 20 productores yerbateros. El objetivo es la promoción de sistemas agroforestales en yerba mate.

Al mismo tiempo, se entregaron plantines de Maracuyá a 45 productores. El fin es que logren fortalecer cuencas productoras de frutas.
Durante la entrega estuvieron presentes junto al gobernador el Ministro del Agro, Facundo López Sartori, el presidente de Biofábrica, Leonardo Morzán y la gerenta Biofábrica, Luciana Imbrogno.
