Secciones

Written by 5:40 pm Economía del Conocimiento

La Escuela de Robótica despide el 2024 con la Gala “Natural Innovation”

Durante tres días, la Escuela de Robótica exhibirá en Posadas los proyectos desarrollados por sus estudiantes en 2024. El evento, llamado “Natural Innovation”, combinará tecnología y biodiversidad con presentaciones especiales y adelantos para 2025.

La Escuela de Robótica de Misiones cierra el año con una Gala de Fin de Año, bajo el lema “Natural Innovation: Un encuentro entre la biodiversidad misionera y la robótica”. Se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre, de 17 a 20 horas, en su sede de Posadas. Busca resaltar la creatividad y el ingenio de los estudiantes, quienes aplicaron sus conocimientos tecnológicos para abordar problemáticas locales y globales.

Jóvenes de diversas localidades participarán en esta exposición, acompañados por la Red Maker, que integra a los Espacios Maker distribuidos en toda la provincia. La colaboración entre estas instituciones refuerza el carácter comunitario y el impacto territorial del evento.

Los asistentes podrán conocer los avances en robótica educativa y su potencial para resolver problemas concretos. También apreciar las propuestas que promueven la innovación en áreas como el turismo, el cuidado del medio ambiente y la salud. Se presentarán adelantos de proyectos que se llevarán a cabo en 2025, consolidando a la Escuela de Robótica como un referente en tecnología educativa en la región.

El propósito principal del evento es mostrar los logros alcanzados durante el año, especialmente en proyectos que participaron en competencias destacadas como la Copa Robótica Misiones, la Liga Nacional y el Mundial de Robótica (WRO). Estos desarrollos no solo demuestran habilidades técnicas, sino también creatividad, trabajo en equipo y compromiso social.

Proyectos destacados en la Gala de Robótica

Trayecto Maker Junior

  • Fire Fighter: Robot diseñado para combatir incendios forestales, ofreciendo una herramienta de apoyo para emergencias ambientales.
  • The Jungle Trap: Trampa automatizada para especies invasoras, promoviendo la conservación de la fauna autóctona.

Trayecto Team Inn

  • Medi Bot: Asistente médico con inteligencia artificial para monitorear y apoyar el cuidado de la salud.
  • Medi Stick: Pastillero automatizado que recuerda la toma de medicamentos en horarios programados.

Trend Kids

  • Cartel Luminoso: Señalización interactiva que promueve el turismo en la Costanera y parques de Posadas.
  • NaturaBot: Robot que identifica árboles autóctonos mediante la clasificación de hojas recolectadas.
  • La Jangada: Prototipo de colectivo panorámico automatizado para recorridos turísticos educativos en la ciudad.

Teens Maker

  • App Natural View: Aplicación interactiva que guía a los usuarios por senderos turísticos en Misiones, destacando atractivos naturales y culturales.
  • Fire Guard: Robot equipado con cámaras para monitorear focos de incendio en tiempo real, ayudando en su control.

Trayecto High Maker

  • Clasificador de Residuos: Robot educativo que enseña a diferenciar y reciclar residuos de manera interactiva.
(Visited 71 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.