A raíz de la ruptura por las sorpresivas declaraciones de Javier Milei sobre su vice, Victoria Villarruel cambió su agenda y busca un acercamiento.
La decisión de Javier Milei de exponer una ruptura con la vicepresidenta Victoria Villarruel generó un impacto inmediato en la interna de La Libertad Avanza. El presidente dijo en una entrevista a LN+ que se encontraba distante de su compañera de fórmula por su cercanía con el círculo rojo, al que ellos consideran casta. En principio, desde el entorno dijeron que las críticas sorprendieron a la vice, que comenzó un operativo para lograr un acercamiento de las partes.
De momento, Villarruel optó por el camino pacífico y busca quitarle magnitud al conflicto institucional que atraviesan. Desde hace tiempo, su entorno niega que tenga intenciones de armar su propio plan de cada a las elecciones legislativas de 2025. Sin embargo, no dejó pasar su asombro por las declaraciones y este jueves modificó su agenda para trazar los pasos a seguir. Fuentes cercanas hablaron de “desconcierto” y consideran que el ataque “fue gratuito”, además de sorpresivo.
El entorno de Villarruel tras los dichos de Milei: “no nos sobra nada”
Sin embargo, desmintieron una posible ruptura porque consideran ser parte del proceso que está en la actual gestión. “Nos sentimos parte del Gobierno. Se tienen que sentar ellos dos y resolverlo. Hay que ser responsables”, dice un consejero de la vicepresidenta. Sus laderos ya activaron gestiones subterráneas para lograr un acercamiento la próxima semana. “Con esto perdemos todos; no nos sobra nada”, retratan.
Quienes la tratan a menudo aseguran que Villarruel había decidido avanzar con los trámites para desafiliarse del Partido Demócrata. A mediados de año, renunció a la presidencia del partido en Buenos Aires, su base política, para ponerse a disposición del Gobierno en las legislativas de 2025. Es decir, Villarruel quería dar señales de que pretendía ayudar al oficialismo.
Esto, claro, en caso de que la presidenta de LLA a nivel nacional, Karina Milei, una de sus principales detractoras, quisiera convocarla. “Estaba para ayudar, quería quedar libre para lo que necesite electoralmente el Gobierno”, comentan. La pelea sin retorno con Milei abre interrogantes sobre el lugar que ocupará Villarruel en 2027. “Apuntamos a que esto se arregle la semana que viene”, señala una fuente cercana a la vice, quien confía en que Milei y su vice pueden volver a complementarse.
Por otra parte, la situación de Villarruel es compleja en la configuración actual del frente de derecha nacional. Mientras que en la provincia de Buenos Aires está Sebastián Pareja como ladero de Karina Milei, en la ciudad manda Santiago Caputo a través de “Las Fuerzas del Cielo”. Por ello, sus consejeros admiten que no cuenta con un andamiaje propio que le de sustento para una disputa interna con Javier Milei en 2025.
El apoyo de Francisco Paoltroni, otro exiliado de LLA
Incluso, el mismo Francisco Paoltroni que recibió la expulsión del bloque de LLA, defendió a la vicepresidenta en esta ocasión. “No coincido con las declaraciones del Presidente; son injustas e innecesarias. Ella no está cerca de la casta”, comentó. Además, el senador ya activó contactos en Buenos Aires con el Partido Demócrata.

Si bien no moverán sus fichas en el corto plazo, los lugartenientes de Villarruel en la Cámara alta admiten que la relación personal y política con Milei se deterioró con el correr de la gestión. “Faltó a un par de reuniones de Gabinete porque tenía otros compromisos en el Senado, pero hay ministros que no fueron durante un mes. A veces, se discuten temas en los que no tiene injerencia y, por eso, no va”, la defienden sus leales.
Finalmente, se llegó a un escenario de un diálogo casi nulo entre ambos mandatarios. Entre los achaques, se encuentra la forma en la que Villarruel gestionó y negoció con los referentes de la oposición en el Senado. Para los ultras de Milei, esas vinculaciones tienen el propósito de reforzar el proyecto propio. No obstante, los aliados de la vice consideran que requiere hacer equilibrio para mantener el control de la “casa” y garantizar los apoyos de la UCR, Pro y Provincias Unidas, socios clave para el oficialismo a la hora de aprobar leyes en el Senado.
En ese sentido, indicaron que “Victoria no tiene ánimo de competir con Milei”. Y agregaron: Al contrario, todo lo que hizo fue para fortalecer al Presidente y lograr los objetivos del Gobierno. ¿Cómo conseguimos el número sin un vínculo con los aliados?”, argumentan los escuderos de Villarruel. Mauricio Macri, jefe de Pro, suele definirla como un “cuadro político”.
Con información de La Nación.