Secciones

Written by 7:14 pm Sociedad

Inician obras para la puesta en valor de la Asociación Sanmartiniana

Con la reparación del techo, la Asociación Sanmartiniana reabrirá sus puertas a los socios y talleristas el próximo año.

Con casi 30 años de historia en la ciudad de Posadas, la Asociación Cultural Sanmartiniana inicia una etapa de refacción con la esperanza de recuperar este espacio que concentra gran parte de la historia del Padre de la Patria.

Durante este ciclo, se vio en la obligación de cerrar sus puertas al público debido a un estado crítico del techo, impidiendo el normal funcionamiento de las actividades. Sin embargo, tras la decisión política e inversión del Gobierno Provincial, iniciaron las obras de refacción que incluye el cambio completo del techo, instalación eléctrica nueva y pintura en interior y exterior para darle una nueva impronta a la fachada.

“Hace poco más de un mes recibimos la noticia del gobernador que a través del IPRODHA se realizaría la inversión para el arreglo del techo. La semana pasada junto a más de 20 integrantes y colaboradores de la Asociación realizamos la mudanza de todo el mobiliario, libros y cuadros históricos que se encontraban en el lugar para despejar y dejar todo listo para el inicio de la obra” describió Lucas Ditz Diel, coordinador del lugar.

La Asociación Sanmartiniana a pesar de las dificultades

Si bien la situación edilicia fue un impedimento para el desarrollo de los talleres que se brindaban al público todos los años, con una impronta itinerante se dio continuidad a las actividades con una perspectiva más social. Durante este año se realizaron acciones en barrios populares de Posadas, peñas folklóricas y una nueva edición de la Beca Misión Sanmartiniana que tiene como fin apostar a la formación política de estudiantes misioneros.

“Estamos felices y esperanzados del año próximo volver a tener este espacio para el desarrollo de actividades culturales, espacios de formación, debate y por supuesto volver a abrir las puertas de la Biblioteca Chepoyá, que contiene tanta historia y representatividad de nuestras bases políticas y sociales” enfatizó Ditz Diel.

Con un plazo estimado de 4 a 5 meses de trabajo, se espera que en el segundo semestre del 2025 la Asociación Cultural Sanmartiniana vuelva a incorporarse a la agenda cultural de la ciudad de Posadas, para brindar espacios de formación, estudio y lectura tradicional.

(Visited 21 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.