El Ministerio de Agricultura Familiar busca consolidar alianzas para promover la producción agroecológica, por eso recientemente facilitó la reunión entre la Cooperativa El Colono y un productor oriundo de México.
El Ministerio de Agricultura Familiar recibió esta mañana al presidente de la cooperativa El Colono, Carlos Biechteler, y a Juan Pablo Pedrido, productor oriundo de la Ciudad de México, con el objetivo de consolidar alianzas en favor de la producción agroecológica en la región.
La producción agroecológica y la promoción del desarrollo sostenible
Durante la reunión, los participantes intercambiaron experiencias y analizaron estrategias destinadas a promover un desarrollo sostenible. Sobre todo de aquellas basadas en prácticas agrícolas responsables con el ambiente y beneficiosas para las comunidades. Desde la cartera de Agricultura Familiar remarcaron que el encuentro marca un paso más hacia la cooperación hacia un modelo productivo más respetuoso y eficiente.
El perfil de la Cooperativa El Colono
Vale resaltar que La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada El Colono, de Campo Ramón, tiene 28 años de trayecto. Segun el INYM, esta integrada y motorizada por pequeños productores de yerba mate, que es una de las fuentes de trabajo más importantes de la localidad. Actualmente cuenta con más de 50 socios en activos.
Además, según el sitio especializado, Ruta de la Yerba Mate, en esta Cooperativa se elabora la Yerba Mate Grapia Milenaria. Es una exquisita yerba libre de agro-tóxicos secada y estacionada de forma natural durante dos años, lo que le otorga una maduración justa y características únicas. De sabor intenso y duradero se mantiene intacto durante largas cebadas.