Secciones

Written by 10:56 pm Sociedad

Gastón Pauls elogió el trabajo de Misiones en la prevención de adicciones

El reconocido actor y activista, Gastón Pauls destacó: “Ojalá esto se replicara en más provincias, y tener también un Ministerio de Prevención de Adicciones en el país”.

Este viernes, el reconocido actor y activista argentino Gastón Pauls brindará una charla sin costo sobre prevención de consumos problemáticos. La actividad, titulada “Hablemos”, se realizó en el Polideportivo “Finito” Gehrmann. El evento se desarrolló con el apoyo del Gobierno de Misiones y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

La charla, abierta a toda la comunidad, se convirtió en un espacio de intercambio donde, además de escuchar el testimonio de Pauls, los asistentes reflexionaron sobre cómo el consumo problemático impacta en sus vidas y en la sociedad en general.

La importancia de la concientización en la prevención de adicciones

Entrevistado por Canal 12, Pauls comentó que “no nos cansaremos de hablar sobre la prevención, porque mientras haya oferta para consumir hay que profundizar y multiplicar el mensaje de prevención“.

Consideró que “hoy lo que más ha crecido es el tema de las apuestas. Con chicos que hipotecan su vida en dos segundos”.

Además destacó que Misiones cuenta con una Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. “Ojalá esto se replicara en más provincias y que exista un Ministerio de Prevención en la país”, recalcó.

En tanto que Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones, recordó: “el Gobierno de Misiones inauguró, hace menos de un año, una importante estructura donde, actualmente, estamos unificando con el área de Salud Mental de Salud Pública“. El objetivo es “poder atender las 24 horas cualquier tipo de situación que nos encontremos. Y contamos con un espacio ambulatorio, donde los días hábiles de 7 a 20 h, pueden acceder de forma espontánea en busca de ayuda y generar un plan de tratamiento”.

prevención de adicciones

“También, tenemos un espacio residencial o de internación, cuando ya no es posible trabajarlo desde la parte ambulatoria. Y un lugar donde ofertamos distintos tipo de talleres, terapéuticos y de formación en oficios”, amplió.

Mientras que el ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda señaló que “es muy importante prevenir y poder concientizar. Son temas que hay que ponerlos en agenda para poder solucionarlos“.

(Visited 93 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.