Secciones

Written by 9:06 am Educación

La Escuela Secundaria de Innovación recibirá a 120 estudiantes nuevos en 2025

El establecimiento educativo se prepara para recibir a más de cien estudiantes nuevos en el 2025. Además, desde la institución anticiparon que sumarán una nueva orientación.

Escuela Secundaria de Innovación

La Escuela Secundaría de Innovación cierra un nuevo ciclo lectivo. La institución ya planifica su agenda 2025. Desde el establecimiento educativo señalaron que, el próximo año, recibirán a 120 estudiantes nuevos en los primeros años. Al mismo tiempo realizaron un balance positivo acerca del 2024, en el que sumaron una nueva orientación y realizaron la apertura de un terciario con dos carreras.

“Las inscripciones ya están cerradas. Vamos a recibir a 120 estudiantes nuevos en los primeros años. A parte se van a abrir nuevos segundos, terceros y un nuevo cuarto con la orientación en Agro y Ambiente con Especialidad en Desarrollo Biosustentable“, explicó a Canal 12 Fabiana Aizcorbe, vicedirectora de la Escuela Secundaria de Innovación.

Fabiana Aizcorbe, vicedirectora de la institución.

Objetivos 2025 de la Escuela Secundaria de Innovación

Con la metodología flipped learning (aula invertida), la institución apuesta a un futuro hacedor con surgimiento en su formación. Año a año, el establecimiento aumenta su demanda de inscripciones. Durante el 2024, la Escuela Secundaria de Innovación registró más de 350 estudiantes matriculados.

Como objetivo principal para el 2025 buscamos sostener la trayectoria de nuestros estudiantes y darles las oportunidades de poder seguir innovando en lo que respecta al modelo de enseñanza“, indicó Aizcorbe.

Balance anual

Al mismo tiempo, la vicedirectora realizó un balance anual. “Tuvimos muchos desafíos en este tiempo. En primer lugar pasamos de una jornada extendida a una jornada simple. Además, incorporamos un nuevo primero“, comentó Aizcorbe.

En continuidad, la docente señaló que, durante el 2024, “tuvimos la apertura del tercer año con una nueva orientación. Además hicimos la apertura del terciario con dos carreras: Profesorado en Tecnologías y la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, concluyó.

En la actualidad, el espacio educativo ofrece un ciclo básico y dos orientaciones: Bachiller en Informática con especialidad en Robótica y Agro Ambiente con especialidad en Desarrollo Biosustentable, esta última inaugurada este año.

(Visited 152 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.