El régimen de Nicolás Maduro ordenó interrumpir el suministro de agua en la residencia diplomática de Argentina en Caracas. En el lugar se encuentran seis dirigentes opositores a su gobierno permanecen asilados. Además, se prohibió el ingreso de un camión cisterna destinado a abastecer de agua potable a los refugiados, lo que intensifica el asedio que se mantiene desde hace semanas.
Pedro Urruchurtu, uno de los asilados y miembro del equipo de campaña de María Corina Machado, denunció desde su cuenta de X: “Ya son más de 85 horas de asedio continuo y más de 36 horas sin electricidad desde que se llevaron los fusibles”. El corte de agua se suma al hostigamiento, que incluye vigilancia policial constante y la interrupción de otros servicios básicos.
Los asilados en la embajada argentina
Los seis asilados en la embajada son figuras clave del comando de campaña de Machado. Entre ellos se encuentran su jefa de campaña, Magalí Meda, y los dirigentes Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez. Desde marzo, el gobierno de Venezuela se niega a otorgar salvoconductos que permitan su salida segura del país.

En respuesta a la situación, el canciller argentino, Gerardo Werthein, gestiona junto a Brasil medidas diplomáticas para aliviar la tensión y garantizar la seguridad de los asilados. Desde agosto, la custodia de la embajada argentina en Caracas está a cargo del gobierno brasileño. Esto se dio tras la expulsión de la delegación diplomática argentina por parte del régimen de Maduro.
Además, el gobierno bolivariano ha presionado en reiteradas ocasiones al Planalto para que retire la protección a la residencia argentina. No obstante, la administración de Luiz Inácio Lula da Silva ha sostenido su respaldo. Las gestiones para lograr una salida humanitaria de los refugiados se encuentran estancadas debido a la negativa sistemática de Maduro a permitir su traslado.
Con información de Infobae.