Con la firma del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1055/2024 donde se establece la creación del portal digital Reportá la Burocracia. Está destinado a que los “ciudadanos colaboren en la identificación de obstáculos normativos que afectan el normal desarrollo de las actividades económicas”.
Hace varias semanas que vengo recibiendo cientos de mensajes con propuestas para desregular. Nada mejor que el ciudadano para decirnos dónde el Estado molesta sin sentido. Para manejar ese volumen de sugerencias hoy ponemos en marcha un sitio para que nos puedan acercar esas… https://t.co/AisHJifaUM
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) November 29, 2024
El espacio se denomina Reportá la burocracia, en el que los ciudadanos deberán completar un formulario para poder denunciar las normativas que “sean un obstáculo para el libre comercio y la competencia.
De esa manera, cualquier persona podrá enviar información sobre regulaciones que crean obstáculos, incluyendo la regulación específica, el impacto en su negocio y las soluciones propuestas.
En tanto, el ministerio trabajará con agencias pertinentes para modificar o eliminar obstáculos.
Libre comercio y libre competencia. Queremos que la burocracia te deje de molestar: ahora podes eliminar las normas que obstaculicen el crecimiento de Argentina.
Hacelo acá: https://t.co/itDfXaNvPo
Que lo disfruten.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) November 29, 2024
En el considerando, se recordó el Decreto 891/17 vinculado a la aplicación de Buenas Prácticas en materia de simplificación para el funcionamiento del Sector Público Nacional. De ese modo, garantizar mejoras continuas en procesos que permitan agilizar procesos administrativos, reducir tiempos y eliminar regulaciones que generen costos innecesarios.
Al analizar distintas regulaciones del sector público, se planteó que muchas “han quedado desactualizadas”.
Frente a dicha situación, el Gobierno buscará hacer más eficiente la gestión pública y dar continuidad a la simplificación de cargas y “complejidades innecesarias en los distintos trámites y procedimientos”.
¿Qué se puede informar?
- Normas que sean un obstáculo para la creación o el funcionamiento de tu empresa o para tu actividad.
- Normas que generan una barrera de entrada a un mercado o limiten la competencia en un sector productivo.
- Normas que provoquen una restricción a la oferta de bienes y servicios.
- Normas que distorsionen los precios de mercado.
- Normas que impidan la libre iniciativa privada o eviten la interacción espontánea de la oferta y de la demanda.
- Normas que soliciten requisitos o documentación innecesarios u obsoletos.
¿De qué ámbito pueden ser las normativas?
- Nacional
- Provincial
- Municipal
¿Qué tipo de normas se pueden reportar?
- Leyes
- Decretos
- Decretos Ley
- Resoluciones
- Disposiciones
- Decisiones administrativas
- Circulares
- Ordenanzas