Secciones

Written by 7:04 pm Salud, Sociedad

Capacitan a operadores comunitarios sobre el abordaje integral y prevención del suicidio

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio capacitó a operadores comunitarios sobre la prevención y acompañamiento eficaz.

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio (CAIS) organizó una capacitación destinada a operadores comunitarios de distintos sectores sobre la prevención de esta problemática social. Participaron referentes de salud, educación, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales, comunidades religiosas y otras instituciones.

El objetivo principal fue destacar el papel clave de los operadores comunitarios en la prevención del suicidio. Estos referentes, por su cercanía con las personas, pueden identificar señales de riesgo, brindar apoyo emocional y facilitar derivaciones oportunas.

prevencion del suicidio

La coordinadora general de la CAIS, Natalia Falcone, lideró la capacitación con un mensaje claro: el suicidio es prevenible si se fomenta la intervención comunitaria. “Es fundamental cambiar creencias erróneas y acompañar a quienes presentan conductas suicidas desde una perspectiva de red”, afirmó.

Desde la creación de la Comisión, mediante el Decreto 1945/24 del gobernador Hugo Passalacqua, el abordaje integral y prevención del suicidio se convirtió en una política de Estado. Uno de los puntos tratados fue desmitificar que la prevención es tarea exclusiva de profesionales de la salud mental.

prevencion del suicidio

Falcone explicó que el suicidio es un fenómeno complejo que involucra a toda la sociedad. “El abordaje simultáneo de diferentes actores comunitarios resulta indispensable. Las redes de apoyo reducen conductas suicidas al transmitir que quien sufre no está solo”, sostuvo.

La capacitación tuvo lugar en el Salón Auditórium de la Policía de Misiones. Contó con la presencia del ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el subsecretario Daniel Behler y el jefe de la Policia de Misiones, el comisario general Sandro Martínez. Las autoridades destacaron la continuidad de este tipo de capacitaciones como parte de una estrategia amplia para abordar la problemática. La participación comunitaria es esencial para garantizar una prevención efectiva y sostenida en el tiempo.

Si necesitás ayuda o conocés a alguien que la requiera, podés comunicarte a los números telefónicos 3764 458263 del Hospital Carrillo, 3764 447122 de la Dirección de Salud Mental o 3764 385252 de la Asociación Civil Defender la Vida.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.