El presidente chileno, Gabriel Boric, eludió pronunciarse directamente sobre la denuncia por presunta difusión de imágenes privadas en su contra. La misma fue presentada en septiembre por una excompañera de prácticas. Durante un acto oficial, el mandatario afirmó que “ya se ha referido claramente la vocera de gobierno y mi abogado; estoy aquí para ocuparme de lo que realmente le importa a los chilenos y chilenas”.
Justamente, el abogado de Boric, Jonatan Valenzuela, informó que la denuncia, inicialmente presentada también por un supuesto acoso sexual, se relaciona con hechos ocurridos hace más de una década. Esto se dio en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, cuando Boric era practicante.
La defensa asegura que la denunciante envió 25 correos al mandatario donde había expresado su interés en él y rechaza cualquier vínculo con la difusión de las imágenes.
El presidente supuestamente habría filtrado imágenes privadas
Según la Fiscalía, la denuncia quedó limitada únicamente a la presunta difusión de imágenes privadas. Jaime García, abogado de la denunciante, señaló que las imágenes habrían sido extraídas de un pendrive extraviado en 2013. La denunciante afirma que Boric sería el responsable de su divulgación en internet este año, lo que motivó su acción judicial.
No obstante. el caso incluye un giro adicional: la defensa del presidente entregó nuevas pruebas a la Fiscalía de manera voluntaria. A la par, se investiga cómo se filtró la existencia de la denuncia, ya que estaba bajo secreto de sumario. Por su parte, medios locales informaron que la mujer habría enfrentado previamente cuatro imputaciones judiciales, entre ellas amenazas, desórdenes públicos y robo con intimidación.
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, calificó el caso como una denuncia “sin sustento”. Además, reiteró el compromiso de Boric con la transparencia. “Estamos enfrentando una situación sin base, sobre hechos que jamás ocurrieron”, sostuvo en una declaración desde el Palacio de La Moneda.
Con información de EFE.