Secciones

Written by 7:22 pm Nacionales

Milei busca llevar la filosofía del libre mercado a la Cumbre de Mercosur

La próxima cumbre del Mercosur será en Uruguay los próximos 5 y 6 de diciembre, Argentina tomará el relevo de la Presidencia rotatoria del bloque, ahora liderado por Uruguay, y pondrá sobre la mesa el tratado comercial con la UE.

El portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, afirmó este viernes que Argentina defenderá en la cumbre del Mercosur, que acogerá Uruguay los próximos 5 y 6 de diciembre, los tratados de libre comercio tanto en el seno de este grupo regional como fuera.

“Todo lo que tengamos que hacer para que la Argentina comercie libremente con el mundo lo vamos a hacer, después veremos si eso es apoyado por el resto de los miembros del Mercosur. Nos parece de sentido común poder comerciar libremente con el resto del mundo más allá del bloque económico que representa el Mercosur”, dijo Adorni en su rueda de prensa habitual.

Mercosur

Adorni también respondió a la pregunta sobre cuál será la posición de Argentina en la cumbre de Mercosur si no prosperan los acuerdos de libre comercio que negocia este grupo, como el de la Unión Europea.

Para nosotros los tratados de libre comercio son fundamentales, son parte de nuestro norte. Y dentro de ese norte, por supuesto que la discusión del Mercosur debe darse y qué aporta el bloque sureño para estos tratados de libre comercio”.

El tratado del Mercosur y la Unión Europea

Durante la cumbre de la semana próxima, Argentina tomará el relevo de la Presidencia rotatoria del bloque económico sudamericano, ahora liderado por Uruguay, y pondrá sobre la mesa el tratado comercial con la UE.

El Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, alcanzó en 2019 un principio de acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), sin ratificar, cuya negociación se dilató con la aparición de exigencias europeas en materia ambiental.

“Todo lo vamos a impulsar dentro de las dificultades que tiene (…) la estructura y normativa del propio Mercosur”, había dicho el portavoz sobre este asunto recientemente. El Gobierno considera que “las dos partes están en igualdad”, al insinuar que hay desacuerdos entre los propios miembros del Mercosur en relación al acuerdo con la UE.

(Visited 78 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.