Secciones

Written by 8:06 pm Educación, Locales, Sociedad

El Encuentro de las Infancias fortalece la crianza respetuosa e inteligencia emocional

Encuentro Infancias

La Municipalidad de Posadas llevó a cabo el segundo día del Encuentro Infancias “Nuestros derechos, nuestro futuro”. Se trata de un espacio que fortalece los derechos de niñas y niños a través de charlas y talleres sobre autismo, crianza respetuosa e inteligencia emocional.

La comuna capitalina organizó el Encuentro Infancias: “Nuestros derechos, nuestro futuro”. La actividad, que tuvo lugar en el Jardín Botánico, reunió a más de 200 estudiantes y profesionales para abordar temas cruciales para el desarrollo integral de los niños.

Durante las jornadas, el intendente Leonardo Stelatto participó activamente, donde destacó la importancia de estos encuentros. “Fueron unos días muy importantes donde especialistas del Centro Municipal de Evaluación ADOS-2 y profesionales invitados expusieron cómo se trabaja con la infancia“, afirmó. La propuesta incluyó charlas y talleres interactivos que fomentaron una sociedad más inclusiva y equitativa.

El miércoles, más de 200 estudiantes de 5º a 7º grado asistieron a diversas actividades organizadas por el Consejo Consultivo de las Infancias. En esta segunda jornada, la temática se centró en los indicadores de autismo, con un panel que incluyó a la Magister María Soledad Acuña y la Licenciada Florencia Stelatto

La Licenciada Karina Pintos lideró un taller práctico sobre crianza respetuosa e inteligencia emocional, donde compartió su experiencia y conocimientos. “Es difícil criar hoy en día, especialmente cuando se extraña lo que no nos enseñaron“, expresó. 

Pintos subrayó la importancia de la conexión emocional entre padres e hijos, advirtiendo que “hoy, muchos niños están más conectados a sus dispositivos que a sus padres“.

Durante su intervención, la psicóloga también abordó la necesidad de establecer límites. “Son esenciales en la crianza, pero deben ser impuestos con empatía y firmeza“, sostuvo. Criticó la tendencia de tratar a los niños como iguales, y enfatizó que “la crianza respetuosa no es ausencia de límites, sino saber ponerlos de manera positiva“.

El intendente Stelatto resaltó el papel del Centro Municipal de Evaluación ADOS-2, que acompaña a las familias para acceder a consultas gratuitas. “Allí los profesionales capacitados podrán darles una evaluación correcta y posterior intervención en la crianza“, detalló.

El jefe comunal consideró que las acciones destinadas a las infancias ayudan a construir una sociedad más igualitaria y equitativa. “Todos estos encuentros nos fortalecen, nos capacitan y nos transmiten experiencias para el día a día en nuestros hogares y en la sociedad”, aseguró.

Por su parte, la directora general de Educación de la Municipalidad, Tania Rodríguez, destacó que “fue un espacio que nos permitió reflexionar sobre la crianza“. Celebró las políticas destinadas a las infancias, subrayando la importancia de generar estrategias de calidad que garanticen los derechos de los niños como sujetos plenos.

Recordó que la jornada continuó por la tarde con diversas actividades. Estas incluyen talleres sobre límites sanos y conexión emocional, así como una charla práctica sobre RCP para niños.

(Visited 228 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.