Comenzó diciembre y las fiestas de fin de año se acercan, con el fin de celebrar un año más en el hogar de las familias misioneras. Con el objetivo de encontrar mejores precios y conseguir productos de calidad, el Mercado Solidario ofrece todo tipo de ofertas. El mismo se encuentra dentro del Mercado Central de Posadas y dispone de los cortes de carne más requeridos.
En diálogo con LT 17 Radio Provincia, el propietario de una de las carnicerías que allí funcionan brindó recomendaciones para estas fechas. Marcelo Betancur, que trabaja a diario en el Mercado Solidario, sostuvo: “el consumo de la carne, sobre todo con el precio fijo hace tres meses aproximadamente que influye en la venta, se mantiene”.
Gracias a ello, es posible sostener los niveles de ingresos conforme los salarios se recomponen. “Obviamente se incrementa la venta en lo que es asado”, señaló. Esto, claro, con respecto de las fiestas de navidad y año nuevo. Sin embargo, el consumo se sostiene: “más que nada, disminuye hacia fin de mes pero siempre se levanta al principio del mes siguiente, que es lo que más importa en realidad”.
Cortes y ofertas: qué se consigue en el Mercado Solidario
Los cortes más solicitados, tanto en Misiones como en todo el país, son los clásicos: falda, costilla, vacío. De todos modos, quienes busquen opciones más económicas tienen un abanico de ofertas que son muy requeridas. En ese sentido, indicó: “La aguja es un producto que sale mucho por su precio, así como los tres kilos de muslo que salen bastante y la molida que es algo que se presta para varias comidas”.
Por último, recalcó la importancia de comprar por anticipado lo que se consumirá durante las noches del 24 y el 31 de diciembre. “Lo que siempre le pedimos a los clientes que nos acompañan cada año es que vayan comprando lo antes posible”, dijo el comerciante. En particular, explicó, para evitar quedarse sin mercadería y también por la acumulación que se produce en esas fechas en todos los mercados. Además, como una forma de ahorrar ante una eventual suba de los precios por la época de las festividades.