Secciones

Written by 2:30 pm Turismo

Verano en Misiones: “Queremos que la provincia sea un destino de preferencia”

En el cierre de la Feria de Turismo de Misiones, el ministro José María Arrúa destacó las múltiples propuestas que ofrece la provincia a los visitantes. “Siendo creativos, ofrecemos experiencias únicas a misioneros y viajeros”, valoró.

Este sábado y domingo, el parque La Cascada de Posadas albergó una nueva edición de la Feria de Turismo de Misiones. El evento contó con una exitosa participación de propios y visitantes, quienes conocieron las propuestas de los municipios. Además, preguntaron por paquetes en los stands de las agencias de viaje, disfrutaron de la gastronomía misionera y de shows musicales, y vivieron la experiencia de una feria con variedad de ofertas.

Tras el cierre del evento, el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó el esfuerzo que realiza la provincia y los municipios para posicionar el destino Misiones de cara al verano. “Sabemos que va a ser difícil por lo que está pasando con Brasil, pero por eso estamos acá, ofreciendo experiencias únicas a misioneros y viajeros, siendo creativos, no buscando que la provincia les sea de conveniencia, sino que sea un destino de preferencia”, valoró.

Turismo, motor económico

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua remarcó que en Misiones, el turismo es política de Estado y uno de los principales motores económicos. En ese contexto, el mandatario destacó la cantidad de expositores y de personas que visitaron la Feria de Turismo. “Es una muestra de la importancia de generar estos encuentros para conocer destinos, elegir opciones, y planificar escapadas o vacaciones en la tierra colorada”, resaltó.

Al recorrer el predio, los asistentes se encontraron con más de 100 expositores entre municipios, agencias de viajes, Rastro Activo (Actividades Turísticas en Entornos Naturales), alojamientos y emprendimientos gastronómicos. Todo lo que necesitan para planificar sus viajes en un solo lugar.

Turismo de experiencias

Este año, la feria reafirmó su compromiso con el turismo de experiencias y puso un especial énfasis en el avistaje de aves como uno de los productos estrella. En esta misma línea, el Camino de los Jesuitas tomó protagonismo como una propuesta histórico-cultural para esta temporada y para todo el año.

También se instaló el “COMÍ Point”, un punto de encuentro de la gastronomía local, desde el que se presentaron recomendaciones y recetas con ingredientes de proximidad y estación, de la mano de especialistas.

Para quienes optaron por acceder a un paquete, alojamiento o producto, pudieron aprovechar el “hot sale turístico” que consistió en la posibilidad de hacer compras con 6 cuotas sin interés, a través del Banco Macro.

Además, se pudo disfrutar de espectáculos artísticos, sorteos y diferentes premios a quienes participaron de las interacciones impulsadas por los animadores del evento, del patio gastronómico instalado con más de 20 food trucks y del espacio Matear con más de 30 establecimientos de la provincia mostrando su producción para que los amantes del mate adquieran productos, hagan degustaciones o se sienten a disfrutar de la infusión.

El evento, que es ideal para quienes buscan planificar sus próximas vacaciones en la tierra colorada, reunió a municipios y empresas de la provincia que mostraron sus destinos, eventos, actividades y propuestas de temporada. De esta manera, desde el Ministerio de Turismo de Misiones, se sigue apostando a la divulgación, la promoción y la visualización de una oferta exclusivamente pensada para el mercado interno y regional, en vista de la proximidad de la temporada de verano 2024/2025.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.